
Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado
Luis ÁvilaEl Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU manifestó en su momento que el Estado tenía que reparar el daño causado a Martinelli.
El Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU manifestó en su momento que el Estado tenía que reparar el daño causado a Martinelli.
El Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU manifestó en su momento que el Estado tenía que reparar el daño causado a Martinelli.
Más de la mitad de los principales acuíferos del mundo se están agotando más rápidamente de lo que pueden reponerse.
Organizaciones humanitarias de Naciones Unidas pidieron hoy a Israel anular su orden de evacuar totalmente el norte de Gaza en las próximas horas.
No cabe esperar un despliegue inmediato, sino que este proceso llevará "varios meses" antes de que los agentes comiencen a patrullar en las calles de Haití.
El mandatario dijo que el país hace un esfuerzo titánico para atender de manera solidaria a esos migrantes irregulares cuyo número aumenta cada año.
160 millones de personas en América Latina y el Caribe no tienen acceso a este recurso tan importante.
El mandatario se dirigirá al pleno del organismo mundial en horas de la tarde de mañana martes 19.
Los investigadores de la UTP se referirán al tránsito de los migrantes por los ecosistemas naturales y sociales de esta importante zona.
Ambos mandatarios participan del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla en Nueva York.
Hay una falta de entendimiento, de conocimiento, sobre la condición del albinismo en Panamá, entre la sociedad.
El tema migratorio está generando tensión entre Panamá y Colombia debido al creciente flujo de migrantes que atraviesan el peligroso Tapón del Darién.
La iniciativa presentada por Panamá ante la ONU declara el 26 de enero de cada año como el Día Internacional de la Energía Limpia.
Guterres considera fundamental establecer mecanismos para proteger el ciberespacio, prohibir los sistemas de armas autónomos.
La directora de ONUSIDA expuso que la discriminación y la falta de inversiones afectan principalmente a los llamados "grupos vulnerables".
14 de julio. París arde nuevamente. Se ha evaluado imponer un estado de emergencia. Por ahora se descarta.
Naciones Unidas anima a sus Estados miembros a promover estrategias, políticas y programas que refuercen la ESS bajo marcos jurídicos idóneos.
La ONU denunció esta situación y pidió al régimen de Daniel Ortega que "detenga su persecución contra la Iglesia y la sociedad civil" .
Hace falta mucha creatividad y empeño, porque teniéndole todo no labramos centelleantes magnetos al turismo.
La perspectiva de un mayor progreso tecnológico ahora plantea a menudo más miedo que esperanza, aseguran desde la ONU.