Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

ONU

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

ONU

Panamá

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU conocerá de nuevos abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

Luis Ávila

Experto en derechos humanos indicó que le llama la atención cómo las magistradas panameñas han desconocido el Derecho Internacional.

Según la ONU, la caída en la economía global se traducirá en unas cien veces más muertos que los provocados por la COVID-19. Foto: EFE.

La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa

Alejandro A. Tagliavini

“El 2020 ha sido malo”, se quejan. Pues no es culpa de la naturaleza, sino de la violencia humana con la que se impusieron confinamientos y otras violaciones al derecho humano de la libertad...

Panamá

Actuaciones de las magistradas Yiles Pittí y Donaji Arosemena ponen a Panamá como un país que 'viola derechos humanos' y 'no acata tratados internacionales'

Luis Ávila

El abogado defensor de derechos humanos, Víctor Rodríguez, dijo que a las magistradas hay que enviarlas a estudiar derecho internacional.

Este año el Senan ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas.
Panamá

Panamá es uno de los mayores combatientes del tráfico de drogas en el mundo, según informe de las Naciones Unidas

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En lo que va del año 2020, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha realizado 97 operaciones antinarcóticos y ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas, cifra mayor a la decomisada en el 2019 que fue de 53, 882 paquetes de droga, lo que hace una diferencia de 1,567 menos comparativamente.

Palabras

Alonso Correa

La OEA, la ONU y la UE saben que para sacar a estos cavernícolas de la cueva deben ahogar su única fuente de oxígeno.

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley. EFE
Copenhague

Programa Mundial de Alimentos advierte del peligro de una "pandemia del hambre", al recibir Nobel de Paz

Copenhague / EFE / @panamaamerica

David Beasley denunció que 270 millones de personas, más que toda la población de Europa Occidental junta, "caminan hacia la inanición" debido a las guerras, el cambio climático, el uso del hambre como arma militar y política, y la pandemia de coronavirus, que agudiza todos los problemas anteriores.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. EFE
Naciones Unidas

OMS dice que es inaceptable que los ricos pisoteen a los pobres por la vacuna

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica

Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el rápido desarrollo de varias vacunas permite comenzar a ver una luz al final del túnel y dijo que, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil, puede atisbarse el final de la pandemia.

Vivian Fernández de Torrijos ocupará uno de los nueve puestos en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
Política

Vivian Fernández de Torrijos fue escogida para representar a Panamá en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se destaca que la Cancillería panameña logró gestionar de manera exitosa 94 votos en primera vuelta, lo que representa un extraordinario número dada la cantidad de postulantes para integrar este Comité.

Los insumos entregados serán distribuidos entre las familias que se han visto mayormente afectadas en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Darién, además de la Comarca Ngäbe Buglé.
Panamá

Entregan ayuda humanitaria para atender la emergencia generada por los huracanes Eta e Iota en Panamá

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Los efectos indirectos de estos fenómenos naturales ocasionaron a principios del mes de noviembre en Panamá pérdidas de vidas y la destrucción de viviendas, carreteras y cultivos agrícolas, dejando a cientos de personas y familias afectadas.

El informe incluye al Canal de Panamá como una de las organizaciones analizadas con lecciones aprendidas durante la pandemia. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

UNCTAD destaca resiliencia del Canal de Panamá ante impacto de la pandemia

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

UNCTAD menciona que el Canal de Panamá utiliza la innovación y las comunicaciones como herramientas claves para mantener la continuidad de las operaciones y hasta el ánimo de la fuerza laboral.

Panamá es uno de los países con mejor conectividad marítima. Archivo

Las escalas portuarias en Latinoamérica bajan un 11.7%

Ginebra, | EFE | @PanamaAmerica

El estudio de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) indicó que la pandemia de la COVID-19 no afectó gravemente al transporte marítimo en la región durante los dos primeros trimestres del año, pero sí hubo descensos en el tercero.

Autoridades del Gobierno Nacional durante la presentación del Examen Periódico Universal (EPU).
Sociedad

Panamá sustenta sus avances en materia de derechos humanos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Panamá recibió un reconocimiento por el Plan Colmena, que es dirigido a fortalecer movilidad social y aumentar la calidad de vida de las personas en estado de vulnerabilidad y situación de pobreza.

La ciencia ha advertido del preocupante deterioro de la naturaleza y ha urgido a la comunidad internacional a doblegar la curva del alarmante declive de la biodiversidad tras comprobar que ninguno de los objetivos previstos en la Convención de Diversidad Biológica de la ONU para 2020 se ha cumplido.
Mundo

Informe de la ONU alerta sobre graves efectos del cambio climático en África

Ginebra | EFE | @panamaamerica

El informe anual sobre el estado del clima en África señala por ejemplo que la subida del nivel del mar en las costas orientales africanas supera los cinco milímetros por año

El país suramericano se debate en la duda de si tras este domingo habrá un Gobierno salido de las urnas, después de casi un año de interinidad de la mandataria transitoria Jeanine Áñez, o un nuevo estallido de violencia, un temor que desde hace días llevó a muchos bolivianos a acaparar comida y combustible. FOTO/EFE
VIGILANCIA

Bolivia repite este domingo las elecciones presidenciales

La Paz/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Este domingo 7.3 millones de bolivianos están llamados a elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados entre cinco candidaturas, tras retirase tres durante la campaña.

Pionyang también ha mostrado nuevos sistemas de radar anti-aéreos, nuevas lanzaderas de misiles con sistema de tracción de oruga e incluso blindajes nuevos para sus unidades de infantería. FOTO/EFE
DESFILE MILITAR

Corea del Norte exhibe un nuevo misil balístico de alcance intercontinental

Seúl/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Este nuevo proyectil, cuyo nombre se desconoce y que Pionyang no ha testado aún, ha sido uno de los nuevos activos del programa de misiles que Corea del Norte ha exhibido durante esta marcha militar celebrada en la madrugada del sábado con motivo del 75º aniversario del partido único y emitida en diferido por la televisión norcoreana.

El PMA recibirá los 10 millones de coronas suecas (950.000 euros, 1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio de la Paz, al igual que el resto de los Nobel. FOTO/EFE

Nobel de la Paz reconoce la labor del Programa Mundial de Alimentos para combatir el hambre y la guerra

Copenhague/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Es la séptima vez que el Nobel de la Paz premia a alguna agencia de la ONU, a la propia organización matriz o a alguno de sus secretarios: la última vez había sido en 2001, cuando las Naciones Unidas y su entonces líder, Kofi Annan, recibieron el galardón "por su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico".

Por primera vez en los 75 años de la ONU, los líderes no se verán las caras sino en una sucesión de discursos pregrabados. O sea, más alejados, más distanciados, más desunidos que nunca. Foto: EFE.

Las Naciones más des Unidas que nunca

Alejandro A. Tagliavini

Las tensiones geopolíticas escalan. Las armas nucleares siguen en una alerta de gatillo sensible… y debemos enfrentarlas juntos”, dijo el secretario general de la ONU durante el acto de inauguración en el que estaban todos separados.

Armenia y Azerbaiyán se encuentran en estado de guerra desde 1991, si bien tres años después firmaron un alto el fuego, vigente hasta hoy día aunque con violaciones denunciadas por ambas partes. FOTO/EFE
MUNDO

Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala por Nagorno Karabaj

Bakú/Tiflis/EFE| [email protected] | @panamaamerica

"Estamos al borde de una guerra a gran escala en el Cáucaso Sur, que puede tener consecuencias impredecibles. La guerra puede ir más allá de las fronteras de la región y extenderse", dijo el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en un mensaje televisado a la nación.

El primer ministro indio, Narendra Modi, destacó el papel de la India en la manufactura farmacéutica y dijo que, como el mayor productor de vacunas del mundo, asegurará que esa capacidad se "usará para ayudar a toda la humanidad". FOTO/EFE
ASAMBLEA GENERAL

India cuestiona la respuesta de la ONU ante la pandemia y exige su reforma

Naciones Unidas/EFE| [email protected] | @panamaamerica

El primer ministro indio, Narendra Modi,apuntó a la incapacidad de Naciones Unidas para acabar con algunos conflictos, con el terrorismo o, más recientemente, para responder a la COVID-19.

La mayoría se han instalado en países de la región, con Colombia a la cabeza, tras haber recibido a unas 1,7 millones de personas, según sus autoridades.

La pandemia y las crisis regionales centran los mensajes latinoamericanos en la ONU

Naciones Unidas | EFE | [email protected] | @panamaamerica

Otra cuestión regional que resonó en Naciones Unidas fue el choque entre los Gobiernos de Bolivia y Argentina.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Expresidente de la República, Ricardo Martinelli cumple con medida de notificación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".