
Fortalecer los esfuerzos en sanidad vegetal
Raixa Llauger | [email protected] |La sanidad vegetal es clave para el desarrollo sostenible de la agricultura, así como también para alimentar a una población mundial creciente.
La sanidad vegetal es clave para el desarrollo sostenible de la agricultura, así como también para alimentar a una población mundial creciente.
En efecto, se conoce que en el 2022 la temperatura de los océanos alcanzó el más alto nivel de calentamiento registrado.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh) enlistó las violaciones en los que incurren el gobierno de Daniel Ortega.
Ciertamente, necesitamos de los latidos para estar vigilantes y en combate gozoso contra nuestras propias miserias, para liberarnos de nuestras ataduras mundana
El secretario general hace un llamado a los líderes de las FAR y las Fuerzas Armadas de Sudán para que cesen de inmediato las hostilidades.
El análisis utiliza diez regiones del mundo, como el África subsahariana, China y Estados Unidos.
La reunión se realizó en el marco del 137° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.
El organismo sostiene que detrás de la actual corriente a favor de la legalización está el cabildeo de una industria que mueve decenas de miles de dólares.
Desde productos agrícolas como el cacao, hasta negocios innovadores como dispositivos médicos y desmantelamiento de buques figuran en un mapa.
Esto se va responder porque Panamá trabajó estos temas desde el 2020 con el Ministerio Público y no hay ninguna denuncia formal, dijo el titula de Seguridad.
Las empresas estarían violando la intimidad cuando facilitan o venden la información de sus clientes a otras empresas, sin el permiso explícito de los mismos.
Este decreto ordena sacar de forma inmediata de la marina mercante de Panamá a las embarcaciones sancionadas.
Irán, que este año había ingresado en la Comisión de la Mujer con un mandato de cuatro años, quedará así excluido de este foro compuesto por 45 países.
La Asamblea se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
Muchos entienden que las normativas que regulan nuestro día a día tienen como fin último mantener la paz social y lograr que todos los individuos que forman parte de una sociedad puedan desenvolverse en ellas en condiciones de igualdad y de protección a sus derechos individuales.