Skip to main content
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
Trending
Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María ChiquitaExcarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino aboga por un futuro verde y más seguro para las nuevas generaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
cumbre / José Raúl Mulino / ONU / Panamá

Panamá

Mulino aboga por un futuro verde y más seguro para las nuevas generaciones

Actualizado 2024/09/23 12:20:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino destacó que Panamá seguirá aportando su granito de arena al ser uno de los siete países con carbono negativo y continuará adelante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente, José Raúl Mulino, durante su intervención en la Cumbre del Futuro. Foto: Cortesía

El presidente, José Raúl Mulino, durante su intervención en la Cumbre del Futuro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian sobresueldos de más de 30 docentes en la UNACHI

  • 2

    Yanibel Ábrego miente, no tiene el apoyo de Mulino

  • 3

    Expertos que realizaron estudios de ampliación colaboraron con túnel

El presidente de la República, José Raúl Mulino, participó este lunes como uno de los oradores en la sesión plenaria de la Cumbre del Futuro, donde se comprometió a respaldar las reformas que aseguren el futuro de las nuevas generaciones, entre ellas la adopción del Pacto por el Futuro, la Declaración de las Generaciones Futuras y el Pacto Digital Mundial.

“Estos documentos contienen el ideal para el bienestar de la humanidad a largo plazo, visualizando a las generaciones salientes como depositarias de un legado para las generaciones venideras.  Estas generaciones, especialmente la juventud, tienen el derecho de disfrutar de un mundo mejor y contar con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos futuros”, señaló el Presidente Mulino en su discurso.

Sin embargo, el presidente panameño alertó en la Cumbre que la Agenda 2030 se ha ralentizado. “Los conflictos actuales están infligiendo sufrimiento. La pobreza y el hambre alcanzan niveles críticos en muchos países, mientras que los Objetivos de Desarrollo Sostenible parecen cada vez más lejanos. La inequidad, la inseguridad y la violencia se incrementan cada día, mientras que el acceso a educación de calidad ha quedado rezagado. Además, el creciente temor al uso de armamento nuclear, derivado de los conflictos abiertos, añade una preocupación más.

También señaló que la crisis climática se acelera sin que se vean resultados significativos.

A pesar de ello, Mulino destacó que Panamá seguirá aportando su granito de arena al ser uno de los siete países con carbono negativo y continuará adelante. “Somos optimistas al esperar que, durante la Cumbre Social Mundial de 2025, encontraremos fórmulas para mejorar las condiciones sociales globales, acelerar el avance de la Agenda 2030 y fortalecer la cooperación internacional para las generaciones futuras”.

Por ello, el mandatario panameño advirtió que las decisiones que se tomen o se dejen de tomar hoy, “pueden hacer que retrocedamos aún más o que avancemos hacia un futuro más verde, mejor y más seguro”.

Mulino destacó que la generación actual no debe heredar a las futuras generaciones desigualdad, injusticia, discriminación, misoginia y racismo en sus nuevas formas. “Estas actitudes deterioran la buena fe y la confianza que la humanidad ha logrado construir, y son fomentadas por el populismo y el extremismo rampante”.

Resaltó que la Cumbre del Futuro, con la participación de todos líderes mundiales, es una oportunidad de oro para “levantar nuestra voz reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema multilateral” en temas tan importantes como el desarrollo sostenible y la financiación para el desarrollo, la paz y la seguridad, la ciencia, tecnología y la innovación, la cooperación digital, la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza global.

Por ello, Mulino aplaudió las propuestas presentadas que buscan lograr una mejor representación política, una transformación de la educación, una formación profesional y un aprendizaje permanente para nuestra juventud. “La creación y establecimiento de un Laboratorio de Futuros, así como la designación de un Enviado Especial de las Naciones Unidas que garantice que las decisiones presupuestarias y políticas consideren las repercusiones para las generaciones futuras, es imperativo”, planteó el Presidente Panameño.

En Panamá, el 64.8% de la población tiene entre 15 y 64 años, lo que indica un gran número de personas en edad laboral, con una proporción significativa de jóvenes entre ellos.

Cabe mencionar que la Cumbre del Futuro se desarrolla un día antes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en donde participan activamente los jefes de Estados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Ramón Guanipa sostiene un cartel de su padre detenido, Pedro Guanipa. Foto: EFE

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".