Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso / José Raúl Mulino / Migración / ONU / Panamá

Panamá

Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

Actualizado 2024/09/25 16:32:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El mandatario se enfocó en la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grecia califica de 'inmerecido' que Panamá esté en listas discriminatorias

  • 2

    Ucrania abrirá embajada en Panamá en 2025

  • 3

    Mulino reitera posición contra la migración ilegal y las listas discriminatorias

El presidente José Raúl Mulino ofreció un contundente discurso durante su participación en la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

En su discurso, el mandatario se enfocó en tres aspectos, la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Mulino dijo que la selva del Darién está siendo utilizada como llave de paso de cientos de miles de inmigrantes desde hace tiempo, que huyen de los grande problemas económicos, políticos y sociales en búsqueda del llamado sueño americano.

El mandatario expresó que cuando medio millón de personas pasan por la selva del Darién y dejan toneladas de residuos a lo largo de los años, algunos altamente contaminantes como baterías y plásticos generan serias consecuencias ecológicas. También, quedan cuerpos en descomposición.

Además, mencionó que en Panamá está hoy la nueva frontera de los Estados Unidos porque por el Darién pasan los que buscan en ese país una mejor vida.

Mulino también se refirió sobre la crisis política en Venezuela y señaló que adjudicarse un triunfo en las pasadas elecciones sin mostrar las actas es como querer ganar un juicio sin presentar pruebas.

“Querer ganar sin mostrar las actas es lo mismo que perder y no aceptar los resultados. De hecho, el régimen actual ha perdido su sustento de sus más fervientes defensores en la región, o en el mejor de los casos ha recibido el frágil apoyo del silencio”, subrayó.

Hizo un llamado a las organizaciones correspondientes a que actúen de forma enérgica contra las actitudes y comportamientos manifiestamente anti democráticos.

Sobre las listas discriminatorias, Mulino reiteró que Panamá no aceptará ser parte de estas listas elaboradas por intereses particulares de naciones que no logran ser competitivas ni atractivas para sus conciudadanos.

“Panamá no es un paraíso fiscal ni nada parecido, como sí lo son las otras jurisdicciones afines a muchos países promotores de estas listas que son analizados y se miden con otras reglas diferentes a las que miden a mi país”, enfatizó.

Agregó que las naciones que aprueban la inclusión de Panamá en esas listas usan el Canal de Panamá, participan en licitaciones públicas, lucran con consultorías pagadas y hacen “lobby” a favor de sus empresas para lograr contratos en su país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".