Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU considera que la gestión oficial de los resultados electorales en Venezuela 'carece de transparencia'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / EEUU / Elecciones / Nicolás Maduro / ONU

Estados Unidos

ONU considera que la gestión oficial de los resultados electorales en Venezuela 'carece de transparencia'

Actualizado 2024/08/14 10:01:44
  • Miami / EFE / @PanamaAmerica

Gobierno afirma que se mantendrá en el poder y califica este informe de 'irresponsable y mentiroso'.

Vigilia convocada en Caracas por la oposición el pasado 8 de agosto. EFE

Vigilia convocada en Caracas por la oposición el pasado 8 de agosto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descentralización cierra subprograma de interés social y solicita rendición de cuentas

  • 2

    Feria del Libro ayuda a fortalecer sector cultural

  • 3

    Hillary Heron sobre la actuación de los panameños en París: ‘Que sea un antes y un después’

Un panel de expertos de las Naciones Unidas señaló que la gestión de resultados hecha por las autoridades electorales venezolanas tras las elecciones del pasado 28 de julio careció de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”.

En un reporte interno, al que EFE tuvo acceso este martes, el panel de cuatro expertos electorales hizo hincapié en la declaración hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, según la cual el actual presidente de ese país, Nicolás Maduro, fue reelegido para un tercer mandato consecutivo en las elecciones del pasado 28 de julio.

El reporte destaca que los anuncios del CNE el 29 de julio y 2 de agosto, “sin la publicación de sus detalles o la entrega de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas”.

Los anuncios consistieron en comunicaciones orales sin ningún soporte infográfico y de hecho el CNE aún no ha publicado “ningún resultado (o resultados desglosados por mesa electoral), para respaldar sus anuncios orales según lo previsto en el marco legal para las elecciones”, agrega el documento.

Las actas publicadas por la oposición

El panel de expertos destaca que ha podido analizar una muestra de las actas, entre ellas las publicadas por el principal bloque de la oposición, según el cual su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por un amplio margen.

Según el informe, las actas revisadas “exhiben todos los dispositivos de seguridad de los protocolos originales de los resultados”.

También alude a la denuncia hecha por Maduro el 31 de julio ante la Cámara Electoral de la Corte Suprema de Justicia venezolana, en la que solicitó una revisión del proceso y de los resultados.

El tribunal esta analizando la documentación electoral, pero los expertos señalan que hasta el momento no hay información sobre cómo se está realizando esta verificación.

El Gobierno de Maduro dice que el informe difunde “mentiras”

Para el Gobierno de Venezuela, el informe del panel de expertos de la ONU “difunde una serie de mentiras” y viola “los propios términos de referencia suscritos con el Poder Electoral”, al publicar este reporte preliminar, mientras prepara una versión final para el secretario general de la ONU, António Guterres, que no será pública.

Asimismo, el Ejecutivo señala que el panel tuvo acceso a “todas las fases del proceso”, en el que resultó triunfador el presidente Nicolás Maduro, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“La opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana, con los cuales interactuaron constantemente antes, durante y después de las referidas elecciones”, manifestó en un comunicado.

“Esta arremetida contra la democracia, ejecutada por falsos expertos electorales, también fracasará, y en Venezuela prevalecerá la justicia y el respeto a la voluntad soberana de su pueblo”, agregó Caracas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".