Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Solicitan a la ONU investigar violación a independencia judicial

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Justicia / ONU / Panamá

Panamá

Solicitan a la ONU investigar violación a independencia judicial

Publicado 2024/07/16 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

En el documento se plantea la falta de imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá mediante la politización de la justicia.

Palacio Gil Ponce, sede la Corte Suprema de Justicia.

Palacio Gil Ponce, sede la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petro cuestiona cercas colocadas por Panamá en Darién

  • 2

    Contraloría aumenta salario a exdiputado Leandro Ávila

  • 3

    Cierran temporalmente el Parque Metropolitano de David por invasiones

Una solicitud denominada "Other letter" por práctica de violación de independencia judicial e imparcialidad de fiscales, jueces y tribunales de justicia en Panamá, mediante la politización de la justicia para persecución de candidatos políticos y otros actores, fue presentada ante la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterhwaite.

La petición argumenta que se ha utilizado la justicia penal de Panamá como forma de incidir en el desarrollo político y económico del Estado panameño. "Ese tipo de prácticas de manipulación y politización de la justicia se ajusta a casos que califican como 'lawfare' o 'guerra jurídica', cuyo principal objetivo es limitar los derechos políticos de opositores, simular que se combate la corrupción institucional y garantizar la impunidad a quienes, provenientes de tales élites, han obtenido provechos injustos de los cargos y finanzas públicas", detalla el documento de unas 19 páginas.

La solicitud, firmada por Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos, plantea que tales conductas han provocado que personas hayan sido acusadas bajo incriminaciones penales por hechos falsos o que, en todo caso, carecían de una situación de orden penal y respondían, en la mayoría de los casos, a infracciones administrativas o persecuciones por razones políticas o empresariales.

"Los acusados, por consecuencia, no habrían gozado de la garantía de imparcialidad e independencia judicial, producto de diversas presiones e injerencias arbitrarias que provocarían violaciones al debido proceso legal, infracciones en cascada a los derechos humanos y garantías judiciales, y privaciones arbitrarias de la libertad en perjuicio de los justiciables. En el caso de candidatos políticos, ese acoso judicial se habría constituido en un obstáculo para que la sociedad civil pudiera hacer efectivo su derecho al sufragio activo por medio de la selección de los candidatos de su preferencia para ser electos por el voto popular a cargos en el poder ejecutivo, legislativo y en el ámbito municipal", se desprende del argumento de la solicitud.

El documento cita como ejemplo los casos del expresidente Ricardo Martinelli y del actual presidente José Raúl Mulino, quienes fueron acusados en sendos procesos penales y privados de su libertad personal por medio de detenciones arbitrarias.

También menciona otros casos de exfuncionarios públicos que, si bien deben estar sujetos a rendición de cuentas por sus funciones, han sufrido persecuciones penales en ausencia de la garantía de la independencia judicial y el debido proceso, como es el caso del señor Ricardo Traad Porras, cuyo proceso ha tardado más de 18 años y cuya detención fue calificada como arbitraria por parte del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA).

"Lo mismo puede mencionarse del expresidente Martinelli, detenido arbitrariamente conforme a otro dictamen del GTDA; detención que fue utilizada para inhabilitarlo como candidato a alcalde y diputado solo una semana antes de que se celebraran las elecciones pasadas y cuya persecución judicial culminó en una nueva inhabilitación a su candidatura presidencial para las elecciones generales últimas, mediante el dictado de una sentencia penal condenatoria firme notificada solo un día antes del inicio de la campaña oficial, en clara violación de garantías internacionales al debido proceso y a la independencia judicial", se puede leer en el documento.

Por ende, solicitan al Estado panameño información acerca de las medidas adoptadas para implementar los Principios Básicos sobre la Independencia de la Judicatura, en particular para garantizar la independencia e imparcialidad de los jueces, tribunales y autoridades del Ministerio Público, y garantizar que los acusados y sus abogados disfruten de todas las garantías procesales.

Además, se solicita cualquier información y/o comentarios sobre las presuntas violaciones que han impedido o limitado el derecho a un juicio justo de las personas acusadas, principalmente en los casos conocidos como "New Business", "Blue Apple" y "Odebrecth".

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".