Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidentes de Rusia, China y Venezuela, ausentes en la Asamblea General de la ONU

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Naciones / Nueva York / ONU / Rusia / Venezuela

Estados Unidos

Presidentes de Rusia, China y Venezuela, ausentes en la Asamblea General de la ONU

Actualizado 2024/09/24 16:50:44
  • Naciones Unidas / EFE / @PanamaAmerica

Ninguno de los tres tiene por costumbre asistir a este foro diplomático mundial.

Presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin. Foto: EFE

Presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino participó en la inauguración de la Asamblea General de la ONU, mañana dará su discurso

  • 2

    Gremios presentan 12 propuestas para afrontar crisis de la CSS

  • 3

    China resalta la relevancia de las relaciones con Panamá y su papel en Centroamérica

La semana de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó este martes y reunirá en Nueva York a mandatarios de los cinco continentes, pero entre las ausencias más notables estarán las de los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladímir Putin, y Venezuela, Nicolás Maduro.

Ninguno de los tres tiene por costumbre asistir a este foro diplomático mundial y suelen dejar que sean los ministros de Exteriores de sus respectivos países los que tomen la palabra en la Asamblea, normalmente a partir del jueves, una vez que han intervenido los jefes de Estado o de Gobierno.

En el caso de Putin, pesa sobre él una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo de 2023, que le han hecho restringir sus desplazamientos a países vecinos y “amigos”, el más reciente, Mongolia, donde no se arriesga a ser detenido.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no suele acudir tampoco a la Asamblea, y este año es aún más difícil que lo haga, después de que una gran parte de la comunidad internacional se haya negado a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, en las que resultó reelegido de acuerdo a los resultados oficiales emitidos por el ente electoral.

En el caso de China, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, será quien participe del periodo de sesiones de la Asamblea General como representante especial del presidente Xi Jinping.

Otro mandatario que no asistirá a la cumbre es el rey Mohamed VI de Marruecos, que este año ha enviado al primer ministro Aziz Ajanuch para pronunciar el discurso en su nombre.

Está en el aire la participación el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que su país haya lanzado una ofensiva de gran calado en los últimos días contra el sur del Líbano que se asemeja ya a una guerra abierta; por el momento, ha retrasado su viaje varios días, hasta el próximo viernes, y no se descarta que tenga que suspenderlo.

La de Netanyahu es una de las presencias más esperadas en Nueva York después de que el conflicto de Gaza, y ahora el del Líbano, hayan acaparado durante todo el año la atención mundial y relegado otros conflictos como el de Ucrania casi al olvido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".