Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá lidera declaración conjunta en la ONU sobre crisis en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / ONU / Panamá / Política / Venezuela

Naciones Unidas

Panamá lidera declaración conjunta en la ONU sobre crisis en Venezuela

Actualizado 2024/09/12 10:55:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los países firmantes están profundamente preocupados por los informes sobre abusos y violaciones de derechos humanos después de las elecciones.

La declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

La declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncio del presidente genera alta expectativa en la sociedad

  • 2

    Panameños que buscan viviendas seguirán respaldados

  • 3

    No se importará carne desde Brasil

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, pronunció una declaración conjunta en nombre de varios Estados miembros de las Naciones Unidas, sobre las elecciones que se realizaron el 28 de julio en Venezuela.

En la declaración, Martínez-Acha indicó que el  80% de las actas, publicadas por la sociedad civil y la oposición democrática, recibidas directamente de los centros de votación, y corroboradas por observadores independientes, muestran un resultado distinto al reportado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En virtud del fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, los países instan al CNE a que publique de manera inmediata los resultados de las elecciones presidenciales correspondientes a todas las mesas electorales y permita la verificación imparcial de los resultados por parte de observadores independientes, con el fin de promover la credibilidad, legitimidad y transparencia del proceso electoral.

“Es hora de que todos los venezolanos inicien discusiones constructivas e inclusivas para resolver este impasse y restaurar normas electorales en forma pacífica, y de conformidad con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo de Venezuela”, expresaron en la declaración.

Los países firmantes están profundamente preocupados por los informes sobre abusos y violaciones de derechos humanos después de las elecciones, incluyendo aquellos relativos a represión, detenciones y arrestos arbitrarios, asesinatos, negación de garantías para juicios justos, así como tácticas de intimidación contra la oposición democrática incluyendo incursiones a los centros sede de la oposición.

Asimismo, expresaron su profunda preocupación ante la orden de arresto de carácter político emitida por las autoridades venezolanas el 3 de septiembre contra Edmundo González Urrutia, que lo ha obligado al exilio.

“Es imperativo promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela, incluyendo el derecho de los individuos a congregarse de manera pacífica sin represalias”, sostuvieron. 

Recordaron que el 16 de agosto, la resolución de la OEA, que fue adoptada por consenso, reflejó con toda claridad la posición de la región. Además, que sus pronunciamientos y acciones en la ONU, la OEA, y en otras instancias dan fe de la fuerza del compromiso para promover los Derechos Humanos y el imperio de la ley.

Concluyeron diciendo que apoyan plenamente un proceso inclusivo, liderado por Venezuela, para reestablecer el régimen democrático en Venezuela y se mantienen al lado de los millones de venezolanos que continúan arriesgando sus vidas y su bienestar para lograr una Venezuela más democrática, próspera y segura.

La declaración fue firmada por Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala.

También, Hungría, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldova, Nueva Zelandia, Países Bajos, Panamá, Perú, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, República Dominicana, Ucrania, Unión Europea, Uruguay. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El Pulso

Confabulario

Trazo del Día

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".