Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá descarta por ahora envío de fuerzas a Haití y ofrece capacitar a policía haitiana

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Haití / José Raúl Mulino / ONU / Panamá

Panamá

Panamá descarta por ahora envío de fuerzas a Haití y ofrece capacitar a policía haitiana

Actualizado 2025/06/06 15:40:46
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta por la situación que se vive en Haití. Foto: EFE

Protesta por la situación que se vive en Haití. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo confirma cierre de la empresa Chiquita Panamá; envía nota a dirigente de los bananeros

  • 2

    Presidente Mulino reafirma que no habrá ningún tipo de diálogo sobre la Ley 462

  • 3

    Panamá reanudará servicios consulares con Venezuela

  • 4

    Identifican 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa

  • 5

    Fallece Jimmy Dawson, reconocido promotor de artistas panameños

  • 6

    ¿Existe apología del delito en Bocas del Toro?

El Gobierno de Panamá ha ofrecido a Haití capacitar a sus policías en labores de control de la seguridad urbana y fronteriza para contribuir a la consecución de la paz en el país caribeño, al que ha descartado, al menos de momento, el envío de algún contingente policial, dijo este viernes el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia promovida por las pandillas, que controlan el 85% de Puerto Príncipe, la capital, con un saldo de miles de personas muertas y decenas de miles de desplazados.

En este contexto nació la llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, una fuerza policial y militar internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU - mas no liderada por esta - para ayudar al gobierno haitiano a restablecer el orden público ante la crisis de seguridad.

Mulino dijo que un eventual envío de policías panameños a Haití se daría solo "si Naciones Unidas hace el llamado" como parte de Cascos Azules, y que así se lo explicó al presidente del Consejo Presidencial de Haití, Leslei Voltaire, el viernes pasado, durante un encuentro sostenido en el marco de la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) celebrada en Montería, Colombia.

"Hablamos del tema, es una situación muy delicada la que está sufriendo Haití, (...) le dije que con mucho gusto Panamá participaría si Naciones Unidas hace el llamado, estos son los Cascos Azules", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El gobernante panameño también le ofreció a Voltaire "recibir en Panamá, un número por determinarse, agentes de policía de Haití para que sean capacitados en el tema de control de policía urbano y en el sector fronterizo", en las academias tanto de la Policía Nacional de Panamá como en las del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

"Eso es lo que hay hasta este momento. Participación todavía no, y yo creo, y se lo dije así al señor presidente (del Consejo haitiano) que quizá el apoyo de Panamá es mucho mejor si los capacitamos aquí a ellos, para que ellos puedan hacer su trabajo" en materia de seguridad, agregó Mulino.

Si lo de la capacitación a las fuerzas haitianas en Panamá "no se puede hacer, tendremos que acudir y creo importante como país miembro (no permanente) del Consejo de Seguridad de la ONU, aportar al desarrollo de la paz y de la democracia en Haití", concluyó el jefe de Estado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".