
Presidenta de Perú: 'Mi renuncia no está en juego'
Lima / EFE / @panamaamericaDina Boluarte enfatizó que su Gobierno no va a ceder a este chantaje político, anárquico, que quiere llevar al país al desorden.
Dina Boluarte enfatizó que su Gobierno no va a ceder a este chantaje político, anárquico, que quiere llevar al país al desorden.
El debate y la votación de esta iniciativa legislativa, considerada crucial en el contexto de protestas antigubernamentales que vive el país.
Más que una crisis de empleo, Panamá enfrenta una crisis de confianza que reduce la inversión, indica analista de temas laborales, René Quevedo.
Las oportunidades económicas para los ciudadanos tienden a estar peor, o mantenerse, en comparación con meses pasados, una percepción que se acentúa.
La crianza de sus hijas, Sasha y Malia, y el desarrollo de las carreras profesionales de la pareja puso a prueba el matrimonio de los Obama.
Organizaciones de trabajadores advierten un falta de voluntad del Gobierno y del sector económico de crear condiciones para tener un país más solidario.
La presidenta pidió dejar atrás los infausto hechos que quisieron quebrar la democracia y las aventuras que no generaron estabilidad.
'Aceptamos la pérdida de más de 9 millones de dólares, que con la mejor voluntad y fe invertimos para recuperar la actividad económica', dijo la empresa.
Se trata de una situación con un sinnúmero de contradicciones que se observan en diversos aspectos de la vida nacional. Todas estas resultan de una contradicción fundamental: la que existe entre el carácter neoliberal que se le ha impuesto al conjunto de la sociedad y los legítimos intereses de la población.
La elevada salida hacia otras regiones no es compensada por los pobladores que buscan nuevas oportunidades en Colón y en el área del Canal,
Hasta el 7 de noviembre, menos de 3 mil personas se dirigían hacia Darién desde Colombia. Dos tercios de ese grupo eran haitianos y ecuatorianos.
Panamá promete a los migrantes asistencia, trato humano, protección y el respeto a sus derechos, pero les deja claro que los recursos en el país también son limitados..
De los privados de libertad condenados 12,944 son hombres y 842 mujeres; mientras que de los procesados 7,246 son del sexo masculino y 276 del sexo femenino.
El Programa Mundial de Alimento, que atendió a más de cien millones de personas en el primer semestre del año, ha advertido de que el número de personas hambrientas ha crecido el 22 % en lo que va de año, hasta los 345 millones.
En medio de toda esta situación incluso se ha cuestionado que hay dentro del Gabinete ministros intocables, pese a su mala gestión como los son el de Obras Públicas y Presidencia.
El costo de la vida continúa como el principal flagelo que aqueja a las familias del país, y consideran que esta realidad va en aumento.
Los empresarios consideran que si no se empieza a actuar, los jubilados llegarán al cajero automático y se encontrarán con la sorpresa de no haber recibido su correspondiente mensualidad.
Se nos ha condicionado, desde muy pequeños, a pensar que todo, hasta nuestras ideas, deben ser producto de la importación; a no valorar lo que podemos y a encumbrar lo que otros pueden; a preferir, sobre todo, la opinión ajena; a desplegar antagonismo hacia lo nuestro y aceptación ciega de lo extraño; a aquilatar tesoros culturales que no son fruto de nuestro propio suelo.
Se trata de los transportistas de carga, a quienes Terpel Panamá les quiso reconocer por su respetable labor, sobre todo, después de los cierres de vías producto de las protestas.
Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.