Skip to main content
Trending
La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo
Trending
La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Crisis / Cuba / Energía eléctrica / Mundo

Cuba

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Actualizado 2025/08/04 07:56:02
  • La Habana / EFE / @PanamaAmerica

Los apagones superan las 20 horas diarias en grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (este).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

  • 2

    Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

  • 3

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 4

    Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

  • 5

    Confabulario

  • 6

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

 La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé para este lunes extensos y prolongados apagones durante toda la jornada, afectaciones que llegarán a castigar simultáneamente a más de la mitad del país en el momento de mayor demanda estimada, en la tarde-noche.

La crisis energética cubana se ha agravado considerablemente en el último año. Los apagones superan las 20 horas diarias en grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (este) y en algunas localidades se han alcanzado las 38 horas seguidas sin fluido eléctrico.

La Habana, a la que se había preservado en cierta medida de la crisis, está sufriendo también grandes apagones y esta madrugada la gran mayoría de la capital quedó sin corriente durante horas tras una avería en una subestación. Los cortes diarios planificados para esta semana se han ampliado hasta las diez horas diarias en la ciudad.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario pico en la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.908 megavatios (MW) para una demanda de 3.700 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.792 MW y una afectación estimada de 1.862 MW, aunque es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Actualmente, seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos.

Por otro lado, un total de 61 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil), además de las centrales flotantes rentadas (patanas) de Regla (oeste).

Las causas de esta crisis son las frecuentes averías de las centrales termoeléctricas cubanas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones, y la falta de divisas para importar crudo y derivados para alimentar los motores.

Expertos independientes señalan que esta crisis energética responde a una infrafinanciación crónica del sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica cubana.

Los cortes impulsan asimismo el descontento social y han estado vinculados en los últimos años a las principales protestas que se han registrado en el país, como las de julio de 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Las tareas que se ejecutarán incluyen la limpieza de áreas verdes y tragantes, retiro de sedimentos en barreras centrales y parcheo de la carpeta asfáltica. Foto. Archivo

A partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La Chorrera

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El 48.3% de los estudiantes panameños son víctimas de acoso escolar, según organismos internacionales.  Ilustrativa / Pexels

Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".