Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ONU prevé que economía global frene su crecimiento al 2,3 % por tensiones comerciales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercios / Crecimiento / Economía / ONU

Ginebra

La ONU prevé que economía global frene su crecimiento al 2,3 % por tensiones comerciales

Actualizado 2025/04/16 07:20:53
  • Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Según la agencia de la ONU, un crecimiento por debajo del 2,5 % es indicador de una fase de recesión global.

Vista de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. Foto: EFE

Vista de la terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

  • 2

    Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

  • 3

    Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

  • 4

    Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

  • 5

    Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

  • 6

    Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse hasta medio punto y ser de sólo un 2,3 % interanual, frente al 2,8 % de los dos pasados ejercicios, alertó este miércoles ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que atribuyó esta posible desaceleración "a las tensiones comerciales y la incertidumbre".

Ello "situaría a la economía global en una senda recesiva", con amenazas crecientes como "sacudidas en las políticas comerciales, volatilidad financiera y un aumento de la incertidumbre que podrían seguir debilitando las perspectivas globales", advirtió un informe de UNCTAD sobre perspectivas para 2025.

Según la agencia de la ONU, un crecimiento por debajo del 2,5 % es indicador de una fase de recesión global, y de confirmarse en 2025 marcaría "una desaceleración significativa frente a las tasas medias de crecimiento anual registradas en el período previo a la pandemia, que ya de por sí fue una etapa de crecimiento moderado".

El informe subraya que las perspectivas económicas para este año se ven oscurecidas por unos niveles de incertidumbre política que son "los mayores vistos en este siglo", superando incluso los altos niveles que también hubo en 2020, durante el inicio de la pandemia de covid-19.

"La aplicación de sucesivas rondas de medidas comerciales restrictivas y la confrontación geoeconómica amenazan con provocar graves interrupciones en las cadenas de producción transfronterizas y en los flujos de comercio internacional, lo que, a su vez, arrastrará a la baja la actividad económica global", analiza UNCTAD.

El informe prevé que el crecimiento del PIB de Estados Unidos se desplome 1,8 puntos (del 2,8 % de 2024 al 1 % en 2025), mientras que el de China podría bajar seis décimas, del 5 % al 4,4 %, y la Unión Europea podría subir una décima, del 0,9 % al 1 %. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".