Skip to main content
Trending
Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito
Trending
Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / ONU / Panamá / reunión / Sector marítimo

Nueva York

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Actualizado 2025/08/10 12:05:58
  • Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica

José Raúl Mulino, presidente de la República, encabezará la reunión en el que se abordará la seguridad marítima internacional.

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3

  • 2

    Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

  • 3

    Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

  • 4

    Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

  • 5

    Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

  • 6

    Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Unos 72 países se han listado para participar, mañana lunes, en la primera reunión de alto nivel convocada por Panamá en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde el tema central será la seguridad marítima internacional. 

Desde el 1 de agosto, Panamá asumió la presidencia de este órgano, uno de los tres más importantes de la ONU.

La reunión será presidida por el propio mandatario panameño, José Raúl Mulino, quien coordinará el debate y expondrá sobre los retos que enfrenta la industria marítima, así como el aporte de Panamá al servicio del mundo a través de su Canal interoceánico, su registro naviero y su centro logístico que incluye importantes puertos.

Además de las 15 naciones integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellas Estados Unidos, Reino Unido, China, Corea del Sur, Rusia, Francia, Grecia y Dinamarca, también se han registrado para asistir a la convocatoria: India, Chile, Brasil, México, Japón, Alemania, Ucrania, Italia, Argentina, Cuba y otros 62 países.

Durante esta sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, tendrán participación como expositores externos el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez; el secretario general de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), Valdecy Urquiza; y el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez.

El presidente Mulino estará acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro del Canal, José Ramón Icaza; el vicecanciller, Carlos Hoyos; el embajador ante la ONU, Eloy Alfaro De Alba; y el representante permanente adjunto ante la ONU, Ricardo Moscoso.

La sesión del Consejo de Seguridad será transmitida este lunes en directo por los canales digitales de la ONU.

Mulino llegó a Nueva York el pasado viernes para encabezar la primera reunión de alto nivel que sostendrá el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) bajo la presidencia de Panamá.

Panamá tendrá la presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de agosto y, en septiembre, la asumirá Corea del Sur. El periodo del país en el organismo concluye el último día de 2026. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".