Skip to main content
Trending
Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria
Trending
Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá mantiene posición neutral sobre conflicto entre Ucrania y Rusia

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / ONU / Panamá / Rusia / Ucrania

Panamá

Panamá mantiene posición neutral sobre conflicto entre Ucrania y Rusia

Actualizado 2025/02/25 23:17:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El canciller recordó que Panamá ha reiterado su compromiso con la paz y la diplomacia.

El canciller Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

El canciller Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

  • 2

    Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

  • 3

    Operativo de carnaval 2025 desplegará más de 17 mil efectivos

  • 4

    ACP niega declaraciones de Louis Sola sobre presencia china en el Canal

  • 5

    Panamá 'exportará' su experiencia con la cría de mariposas

  • 6

    Orquídeas: ¿Cómo el sector gubernamental está ayudando a potenciar el cultivo de estas plantas?

El canciller Javier Martínez-Acha se refirió este martes a la abstención de Panamá,  en la votación de una resolución clave en la ONU sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Esta decisión ha provocado interrogantes sobre el papel del país en la arena internacional y su postura respecto a la guerra en Europa del Este.

Martínez-Acha explicó que la abstención se debió a que el texto propuesto, aunque alineado con los principios de la ONU, se presentó en un momento no adecuado para consolidar la paz.

 “Nosotros somos consecuentes con la Carta de las Naciones Unidas, pero nuestra prioridad fue encontrar una solución pacífica al conflicto”, dijo el canciller.

La resolución fue promovida inicialmente por Ucrania y varios países europeos, con enmiendas propuestas por Estados Unidos. Sin embargo, algunas modificaciones fueron rechazadas, lo que llevó a un tenso debate en la Asamblea General. Finalmente, la votación terminó con 31 votos en contra, 59 abstenciones y 91 a favor.

Por otro lado, el canciller recordó que Panamá ha reiterado su compromiso con la paz y la diplomacia.

“Queremos ser un actor que promueva el diálogo y el consenso. No estamos en contra de ninguna nación, pero creemos que el lenguaje utilizado en esta resolución dificulta un proceso de paz a futuro”, subrayó.

La postura de Panamá ha sido similar a la de países como Argelia, Guyana, Pakistán, Corea del Sur y Somalia, que también se abstuvieron. En tanto, Rusia y China votaron en contra, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y Francia apoyaron la iniciativa.

Migración inversa

Martínez-Acha reveló que el Gobierno está trabajando en coordinación con Costa Rica para abordar la situación migratoria. Se trata de un flujo inverso de migrantes, en su mayoría venezolanos, que buscan retornar a sus países de origen.

“Estamos garantizando un flujo seguro y ordenado para estas personas. No podemos revelar detalles, pero mantenemos una colaboración fluida con Costa Rica”, indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

La empresaria de los reality shows y moda habló del tema en su programa 'The Kardashians'. Foto EFE

Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

En Panamá, el máximo de condena que puede recibir una persona es de 50 años. Foto: Cortesía

Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...

Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".