Skip to main content
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio CuscatlánCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi
Trending
Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJFIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio CuscatlánCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emisiones de gases / ONU / Panamá / Transporte

Panamá

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

Actualizado 2025/08/14 14:56:42
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La marina mercante panameña está compuesta por 8,810 buques que representan 241,1 millones de toneladas y el 14 % de la flota mercante mundial.

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

  • 4

    Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

  • 5

    Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

  • 6

    Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

 Panamá apoya el plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el transporte marítimo que impulsa la Organización Marítima Internacional (OMI), un ente especializado de la ONU, afirmó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

"Nosotros estamos muy comprometidos con esa misión (de reducir las emisiones en el sector marítimo) que no es nueva", afirmó Mulino, tras recordar que actualmente un panameño, Arsenio Dominguez, lidera la OMI, y que Panamá tiene una de las marinas mercantes más grandes del mundo.

La marina mercante panameña está compuesta por 8,810 buques que representan 241,1 millones de toneladas y el 14 % de la flota mercante mundial, de acuerdo con los datos oficiales.

El hecho de que "los grandes buques naveguen en nuestros mares sin contaminar es un gran apoyo a todos los temas climáticos que existen (...) no podemos ver esto por el huequito de los intereses, sino (en el marco de) la prevención internacional, mundial, del ecosistema".

"Y si hoy Panamá es uno de los poquitos países con carbono negativo, yo creo que es cónsono con esa realidad que nosotros apoyemos a la OMI en esta decisión", añadió durante su conferencia de prensa semanal.

Mulino se expresó así tras ser cuestionado sobre la posición de Panamá frente al plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo luego de que Estados Unidos expresara el martes que se opone al mismo.

El llamado Marco 'Net-Zero', como bautizó la OMI a su plan, funcionaría como un "impuesto global al carbono" y beneficiará a China, dijo EE.UU. en un comunicado, agregando que buscará apoyos para frenar esta medida y que está dispuesto a incluso "tomar represalias".

El marco, que la ONU afirma será el primero en el mundo de este tipo, es de carácter obligatorio para los grandes buques oceánicos de más de 5,000 toneladas, que emiten el 85 % del total de las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional. 

Está previsto que estas medidas se adopten formalmente el próximo mes de octubre y entren en vigor en 2027. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de Panamá, durante los entrenamientos previo al partido ante Ucrania. Foto: FPF

Panamá se la juega ante Ucrania en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: @LaSelecta_SLV

FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam en el estadio Cuscatlán

Las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".