Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Transporte

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Transporte

La nueva Junta Directiva de ALAP cuenta con representantes de líneas aéreas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Foto/Cortesía
Panamá

Asociación de Líneas Aéreas de Panamá juramenta a su nueva junta directiva

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El 2021 será un año de recuperación para el sector de transporte aéreo, el cual aporta el 14% del Producto Interno Bruto de Panamá, y es uno de los principales motores económicos del país.

Este proyecto fue visto desde una perspectiva municipal por las alcaldías de San Miguelito y Panamá. Ahora es llevado por el metro. Archivo
Panamá

Estudio de factibilidad de metrocable convoca a firmas de varios países

Francisco Paz

Cinco consorcios presentaron ofertas para el estudio de factibilidad técnica y socioambiental de la obra de San Miguelito, los que están integrados por empresas de España, Estados Unidos, México y Perú.

Siga el distanciamiento físico dentro de la unidad. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Cuidados que se deben tener en el transporte público

Belys Toribio

Se aconseja el uso de protectores faciales adicional a la mascarilla para mayor protección.

El anuncio sobre el nombramiento de Nuria White Fernández se haría en los próximos días.
Panamá

¿Quién es Nuria White Fernández? Esta ingeniera panameña estará en la administración de Joe Biden

Redacción| @[email protected]| @panamaamerica

Cuando comenzó sus estudios de ingeniería en la Universidad de Bradley, Nuria era una de las únicas cuatro mujeres de su clase. Sin embargo, el haber crecido con dos hermanos varones le dio fortaleza para no dejarse intimidar.

Gobierno decidió separar la Línea 3 del cuarto puente sobre el Canal.
Panamá

Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

Francisco Paz

Este jueves se realizará la licitación para el estudio de impacto ambiental del túnel de la Línea 3 que pasará por debajo del Canal de Panamá.

Mañana reinicia operación la  ruta del Casco Antiguo.
Panamá

Mi Bus activa ruta por el Casco Antiguo desde mañana

Redacción | [email protected] | @panamamamerica

La ruta inicia desde la policlínica de la Caja de Seguro Social El Marañón, ubicada en la avenida Justo Arosemena.

La careta facial no reemplaza el uso de las mascarillas.
Panamá

Uso de pantalla facial aún no es obligatoria en el transporte público

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Las autoridades de Salud también recomiendan que la careta o pantalla facial debe quedar cómodo y holgada, para evitar que la persona la esté manipulando constantemente.

A inicios de febrero del año pasado, fue adjudicada la Línea 3, cuya licitación se realizó el 18 de noviembre de 2019.  Foto de archivo
Panamá

Línea 3 del Metro, en espera del refrendo por parte de la Contraloría

Francisco Paz

El proyecto fue adjudicado en febrero de 2020 y el contrato se firmó ocho meses después. Cuando inicie su construcción se definirá cómo será la licitación del túnel que pasará por debajo del Canal.

Los agentes policiales encontraron dentro del bus 15 cajas de cerveza.
PANAMÁ

Atrapan a busero en Colón con 15 cajas de cerveza en plena cuarentena total

Diomedes Sánchez

El detenido no pudo justificar el cargamento que transportaba en el bus, por lo que fue llevado ante el juez de paz para ser sancionado por esta violación durante la cuarentena total.

El documento, hace énfasis en que solo se permitirá el uso de las mascarillas conválvulas a las personas que realicen ejercicios al aire libre y sin aglomeraciones.
Panamá  

El Metro de Panamá prohíbe el uso de mascarilla con válvulas de exhalación  dentro de sus instalaciones

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Metro de Panamá hizo énfasis en cumplir con las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas y pantalla facial para evitar contagios.

El Gobierno Nacional aprobó en el mes de octubre un crédito extraordinario de seis millones de dólares y en el mes de noviembre otro de 20 millones de dólares.
Panamá

Crédito extraordinario por un monto total de 26 millones de dólares ayuda a que Mi Bus continúe operando en medio de la pandemia

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Debido al espacio que es necesario tener dentro de los Metro Buses para evitar las aglomeraciones, la reducción del número de pasajeros que a raíz de la pandemia se ha hecho es de 80 a 45 y esto causó un "hueco financiero", de acuerdo con Campana.

El proyecto de reacondicionamiento al 70% de la flota de buses granviale, permitirá más adelante realizar un reemplazo gradual con nuevos buses.
Panamá 

MiBus se compromete a brindar una mayor conectividad de rutas a los usuarios entre otros proyectos del 2021

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Entre los proyectos destacan: reestructuración de la red de rutas, este proyecto busca modernizar la red de rutas de MiBus con varios puntos de conectividad en el Norte, Centro y Este de la ciudad de Panamá, en donde los usuarios podrán llegara través de rutas complementarias

Servicio de transporte público ajusta horarios.
Panamá

Metrobús y Metro de Panamá ajustan horarios por Navidad y toque de queda

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En ambos sistema masivos de transporte se reorganizaron los horarios de operación por las festividades de fin de año y la medidas sobre movilidad ordenadas por las autoridades de salud.

El director provincial de la ATTT, Javier Ortiz, advirtió que se procedería a sancionar a los conductores que sobrepasen el límite de personas a transportar. Foto: Eric Montenegro
PANAMÁ

Transportistas de La Chorrera incrementan el servicio de los buses expreso los domingos

Eric Montenegro

Ante el aumento de flujo de personas que viajan a la ciudad capital se han implementado el servicio de transporte expreso los días domingo desde las horas de la madrugada hasta las 2:00 de la tarde.

El Minsa anunció operativos conjuntos con la Policía Nacional y la ATTT en áreas de Herrera. Thays Domínguez
PANAMÁ

Denuncian la falta de buses y relajamiento en normas de bioseguridad

José Vásquez, Eric Montenegro, Thays Domínguez y Diómedes Sánchez | [email protected] | @panamaamerica

Funcionarios piden a los usuarios que deben tomar conciencia al momento de abordar un bus o un taxi, por lo que no deben ocuparlo si observan que el mismo incumple las normas de bioseguridad.

Perspectiva de lo que será una estación de la Línea 3 del metro.
Panamá

Prevén atraso en obras del túnel con relación al avance de la Línea 3

Francisco Paz

En el primer trimestre de 2021, iniciará la construcción de la línea, mientras que el túnel, que será un proyecto separado, tomará más tiempo, ya que solo para el EIA se deberá esperar ocho meses.

Los autobuses de 60 pasajeros solo pueden movilizar 42 personas en tanto que los de 45 el límite es de 30 personas.
TRANSPORTE

Conductores de autobús de Panamá Oeste advierten sobre su apretada situación económica

Eric Montenegro

En el distrito de La Chorrera, el Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch) mantienen paralizada desde hace nueve meses, la mitad de su flota de 240 autobuses.

Los conductores del sector selectivo cuyos vehículos terminen en placas par (0, 2,,4,6 y 8) circularán a partir de este jueves 12 de noviembre los lunes y miércoles.
Sociedad

Llegan a acuerdo taxistas y la ATTT para poder circular en las calles a nivel nacional

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Los viernes, sábados y domingos podrán circular todos los conductores del sector selectivo.

Además de la mascarilla el director general del Metro de Panamá sugirió que es importante que el usuario utilice una pantalla facial.
Sociedad

Director de El Metro de Panamá, Héctor Ortega, recomienda utilizar pantalla facial dentro de este sistema de transporte público

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Sucre junto a directivos de Mi Bus, el Metro de Panamá y el Movimiento todo Panamá resaltó que el sector privado y gubernamental han sumado esfuerzos para trabajar de manera estrecha con el Minsa en la batalla contra la COVID-19.

La compañía, fundada en 2011, en Madrid, aseguró que todos los usuarios conductores colaboradores, pasajeros y empresas que utilizan sus servicios han sido debidamente informados.
Economía

Cabify cierra operaciones a partir de hoy en Panamá

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

De acuerdo a un comunicado de prensa, de Cabify la decisión estratégica se tomó tras un "constante proceso de análisis" de los mercados en los que tiene actividad.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".