
Autoridades ultiman detalles para la Feria de las Flores y el Café
Mayra MadridIngrid Geraldine Pimentel, directora médica del Centro de Salud de Boquete, aseveró que se ampliará a 24 horas la atención en estas instalaciones en la CSS.
Ingrid Geraldine Pimentel, directora médica del Centro de Salud de Boquete, aseveró que se ampliará a 24 horas la atención en estas instalaciones en la CSS.
La ATTT canceló de forma definitiva el certificado de operación y colocó multas por el orden de 5,000 dólares.
La situación entre el taxista y el ciudadano afectado se originó por la negativa de pagar 50 centavos adicionales a la tarifa regular del pasaje.
Es la denuncia que hizo el dirigente de uno de los sindicatos de conductores de MiBus, quien denunció que ante la falta de buses, el desgaste en ellos es peor.
Aunque son pocos usuarios en las calles después de la medianoche, la cantidad ha aumentado por lo que MiBus tomará correctivos.
Se indica que el contrato es para el diseño, suministro y operación del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el área metropolitana.
El subsidio por el congelamiento del precio de la gasolina y el diésel ha sido por $104 millones, de los que $64 millones corresponde a vehículos particulares, beneficiando a cerca de 900 mil conductores.
Según cifras de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), durante el 2021, unos promedios de 7 mil 500 personas conducían ebrias en las calles de Panamá al día, con 49 muertos por su culpa.
La respuesta de la empresa surge ante un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo con relación a una encuesta que realizó entre los usuarios del sistema sobre el servicio. A finales de mayo, 40% de los buses estaban fuera de servicio.
Quienes incumplan estas normativas serán sancionados por la ATTT con la suspensión del certificado de operación.
El gremio recomienda a la comitiva gubernamental que la reapertura de las calles sea una condición importante para continuar sentados en la mesa de negociación.
La empresa encargada del medio de transporte recordó que sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas, a pesar de que desde el próximo lunes será opcional en espacios cerrados.
Aunque se logró un acuerdo con el Gobierno de congelar el precio del combustible en 3,95 dólares para los transportistas de carga agrícola, los conductores mantienen la medida de protesta.
La Defensoría del Pueblo también pidió al presidente de la ruta, que explique si existen planes de capacitación para los conductores sobre deberes y derechos de los usuarios.
Esta terminal cuenta con la operación de 200 transportistas de sistema colectivo, selectivo, rutas internas, urbanas e intra-provinciales.
El documento también establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.
Desde este lunes 23 de mayo Mi Bus, que opera el sistema de metrobuses, suspendió de forma unilateral el servicio de 30 rutas troncales, afectando a usuarios del transporte público.
Los $720 mil fueron divididos a razón de $5 mil mensuales para cada una de las 18 juntas comunales del distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
Para ayudar a que no haya problemas por los cambios en las rutas de los metrobuses, el metro abrirá a las 4:30 a.m. de lunes a viernes y mantendrá su hora de cierre a las 11:00 p.m.
Los dirigentes que se reunieron este martes en la Gobernación de la provincia de Coclé calificaron de positiva la medida que puso fin a la amenaza de huelga nacional anunciada para este miércoles.