Skip to main content
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surfSporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaEntre rankings, calculadoras y realidadesParaguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surfSporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / buses colegiales / Panamá / Transporte / Usuarios

Panamá

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Actualizado 2025/08/08 08:43:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La reglamentación actual debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales, sostiene funcionario de Acodeco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

  • 2

    Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

  • 3

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

  • 4

    Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

  • 5

    Proyección de crecimiento de Panamá hecha por Cepal es una buena señal

  • 6

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

La reciente huelga docente ha vuelto a poner sobre el tapete la importancia de establecer nuevos lineamientos en torno al transporte colegial.

Durante las semanas de huelga, muchos estudiantes no utilizaron este transporte, mientras el contrato y el pago del servicio seguía su curso normal.

Frente a este panorama, la Cámara de Transporte Colegial sostuvo días atrás una reunión con representantes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

En este sentido, Saúl Jaramillo, representante de Acodeco, dijo que los transportistas manifestaron sus inquietudes con respecto a la regulación actual de los contratos de buses colegiales.

"Se han encontrado situaciones actuales, por el hecho de las huelgas, en las que se vieron afectadas familias. Llegamos a la conclusión de que la reglamentación actual, con el artículo 54, debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales", dijo Jaramillo a SerTv.

Para el funcionario deben definirse reglas del juego más claras con criterios que se enmarquen en los principios de buena fe y que haya un equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes.

Estos ajustes, de acuerdo con Jaramillo, permitirían que cuando se presenten casos de fuerza mayor, como las huelgas o eventos fortuitos, se pueda buscar una solución que convenga a ambas partes.

El artículo 54, de la ley 14 de 1993, únicamente establece que “la actividad del transporte colegial, de docentes y educandos, constituye un acto de comercio que será regulado por las leyes correspondientes y reglamentado por el Ente Regulador, determinado en esta Ley”.

El transporte colegial fue uno de los sectores más afectados durante la pandemia de covid-19, debido a que durante un importante periodo se desarrollaron clases virtuales.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Entre rankings, calculadoras y realidades

Antolín Alcaraz Foto: EFE

Paraguay sueña con la final Sub-20 de Chile 2025

El bocatoreño Chamir Thomas mandó en la categoría Sub-16 y Sub-18. Foto: Cortesía

Chamir Thomas, Matt Ortega y Josadac Moreno se imponen en el infanfil y juvenil de surf

Ángel Joriel Valencia de San Miguelito. Foto: EFE

Sporting tiene la misión de sumar ante Xelajú en la Copa Centroamericana

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".