Panamá
Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La reglamentación actual debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales, sostiene funcionario de Acodeco.
Panamá
La reglamentación actual debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales, sostiene funcionario de Acodeco.
La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa
La reciente huelga docente ha vuelto a poner sobre el tapete la importancia de establecer nuevos lineamientos en torno al transporte colegial.
Durante las semanas de huelga, muchos estudiantes no utilizaron este transporte, mientras el contrato y el pago del servicio seguía su curso normal.
Frente a este panorama, la Cámara de Transporte Colegial sostuvo días atrás una reunión con representantes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
En este sentido, Saúl Jaramillo, representante de Acodeco, dijo que los transportistas manifestaron sus inquietudes con respecto a la regulación actual de los contratos de buses colegiales.
"Se han encontrado situaciones actuales, por el hecho de las huelgas, en las que se vieron afectadas familias. Llegamos a la conclusión de que la reglamentación actual, con el artículo 54, debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales", dijo Jaramillo a SerTv.
Para el funcionario deben definirse reglas del juego más claras con criterios que se enmarquen en los principios de buena fe y que haya un equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes.
Estos ajustes, de acuerdo con Jaramillo, permitirían que cuando se presenten casos de fuerza mayor, como las huelgas o eventos fortuitos, se pueda buscar una solución que convenga a ambas partes.
El artículo 54, de la ley 14 de 1993, únicamente establece que “la actividad del transporte colegial, de docentes y educandos, constituye un acto de comercio que será regulado por las leyes correspondientes y reglamentado por el Ente Regulador, determinado en esta Ley”.
El transporte colegial fue uno de los sectores más afectados durante la pandemia de covid-19, debido a que durante un importante periodo se desarrollaron clases virtuales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.