
ACODECO solo recibe pago de multas en sus ventanillas de cobro
Redacción / Nación / @PanamaAmericaEn El Dorado comerciantes han recibido llamadas de personas que se hacen pasar por agentes de cobro de esa institución.
En El Dorado comerciantes han recibido llamadas de personas que se hacen pasar por agentes de cobro de esa institución.
La reglamentación actual debe ser fortalecida y debe ajustarse a los tiempos actuales, sostiene funcionario de Acodeco.
Durante el 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ha recibido 51 quejas por diversas irregularidades.
De 235 establecimientos visitados por personal de Acodeco, 92 escáneres presentaron irregularidades.
El administrador de ACODECO, Ramón Abadi, informó que varios comerciantes están siendo objeto de procesos por incumplir con el precio establecido en el agua.
Los operativos conjuntos apuntan a frenar la venta de chances y billetes con sobrecosto.
La medida obedece a la situación que enfrentan estas provincias por la falta de agua potable debido a la contaminación de los ríos La Villa y Estivaná.
El estudio se basará en datos científicos a fin de hacer una recomendación integral.
Ante esta situación Fernando González, presidente del sindicato de billeteros, indicó a Panamá América que este tipo de loterías han proliferado en Panamá.
Las sanciones que se aplican son de $625.00, por cada cilindro de gas encontrado en determinado local comercial.
Comparar los precios, ayuda a elegir el producto que se adapte a su presupuesto.
De acuerdo con dirigentes, en la venta de lotería clandestina no solamente están involucrados los asiáticos.
Al firmar un contrato es importante fijarse en la denominada «letra chica», si su tamaño impide su lectura no debe firmarlo.
El movimiento comercial por el regreso a clases moverá considerablemente el termómetro de las ventas de los centros comerciales en el primer trimestre del año.
En el año 2024, se verificaron 523 locales comerciales.
Se conoció que este convenio abarca el tema de las festividades como carnavales, así como celebraciones populares.
Los estudiantes observan problemas en la lectura y su comprensión, situación que se acentuó tras la pandemia.
La Acodeco considera prematuros los comentarios realizados por el gremio, ya que no se ha emitido ningún informe final de investigación.
La propina, establecida como un reconocimiento voluntario por el servicio prestado, no es obligatoria, conforme lo estipula el artículo 56 de la Ley 45 de 2007.
Libros, textos de cualquier género, revistas educativas avaladas por el MEDUCA, entre otros aparecen en esta lista.