
Acodeco insta a los consumidores a reportar irregularidades al comprar útiles escolares
Fanny AriasLibros, textos de cualquier género, revistas educativas avaladas por el MEDUCA, entre otros aparecen en esta lista.
Libros, textos de cualquier género, revistas educativas avaladas por el MEDUCA, entre otros aparecen en esta lista.
Las faltas pueden derivar en multas que van desde los $500 hasta $25,000 dependiendo de si es la primera infracción o una reincidencia.
De las quejas presentadas, 366 fueron gestionadas por conciliación y defensoría de oficio nacional con resultados a favor del consumidor.
Falta de información clara y venta atada, figuran como las principales quejas sobre los planteles particulares, advierte informe de la Acodeco.
La ACODECO para estas fechas de fin de año, brinda asesoría y educación a los consumidores sobre la Ley 45 y recomendaciones para realizar las compras.
La Unión Nacional de Padres de Familia denuncia que algunos planteles no están cumpliendo con el tiempo con que se debe realizar este anuncio.
Han encontrado desde pañales para adultos hasta pavos, que son bastante consumidos para las fiestas de fin de año.
Electrodomésticos, calzados, ropa y equipos electrónicos son los artículos más adquiridos en la época.
Se encontraron 316 faltas, 76 sin precios a la vista y 240 productos vencidos, la mayoría en la provincia de Panamá.
El mensaje de la fecha está orientado a despertar la conciencia sobre las afectaciones de un consumo excesivo e innecesario.
La Acodeco aconseja a los consumidores verificar los anuncios antes de realizar sus compras.
Para los que prefieren los árboles naturales el mercado panameño brinda varias opciones.
El sector espera a los consumidores locales, así como a visitantes de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia que vienen a hacer sus compras de temporada.
Con la homologación de procedimientos administrativos y judiciales las autoridades procuran dar mejores respuestas al consumidor.
Abadi Bali indicó que mensualmente la entidad recibe 150 quejas del sector de San Miguelito.
La Acodeco realiza una encuesta desarrollada por nivel educativo entre los colegios particulares.
Acodeco abordará las inquietudes de los consumidores y las necesidades del mercado.
A este consejo le corresponde el análisis de políticas económicas públicas en beneficio de los consumidores.
Para balancear costos entre alimentos y otros requerimientos familiares hay que apegarse a un presupuesto y buscar alternativas para economizar.
El costo de la canasta básica en agosto de 2024 bajó $2.19 respecto a julio, reflejando una tendencia a la baja.