Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Entre 25% y 77% aumentan matrículas en escuelas particulares

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Educación / Meduca

Panamá

Entre 25% y 77% aumentan matrículas en escuelas particulares

Publicado 2024/12/19 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

La Unión Nacional de Padres de Familia denuncia que algunos planteles no están cumpliendo con el tiempo con que se debe realizar este anuncio.

Algunos colegios particulares notificaron sobre sus costos para el período lectivo 2025.

Algunos colegios particulares notificaron sobre sus costos para el período lectivo 2025.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino recibe $2,470 millones de aportes del Canal de Panamá

  • 2

    Meduca estima que cerca de 50,000 estudiantes reprobaron el año escolar

  • 3

    Usuarios se oponen a posible aumento de tarifa de MiBus, exigen mejoras al servicio

  • 4

    Asamblea cuenta con siete días hábiles para debatir reformas a la CSS

  • 5

    Como prudente califican objeción presidencial sobre sustancias modelantes

  • 6

    Fitch reafirma la calificación de riesgo de Panamá en BB+ con perspectiva estable

El costo de inscripción en colegios particulares aumentará entre 25% y  77%,  dijo Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares.

Estos aumentos se registrarán en 25% de estos planteles que lo han notificado. Lombardo denunció que  se están dando casos de colegios que no están cumpliendo con el decreto 601 de 2015 con respecto al tiempo con que se debe realizar este tipo de anuncio.

Indicó en Nex Noticias que le han informado que hay padres sorprendidos porque recién en reuniones en los planteles les han notificado sobre los aumentos en matrículas y mensualiaddes para 2025.

De acuerdo a la norma, asevera, los padres debieron haber recibido esa información el mes de octubre pasado.

Denunció que se viene observando que la calidad en la enseñanza no necesariamente van acordes con estos aumentos, y que los padres esperan con esta inversión que los jóvenes egresen con herramientas para enfrentar el mercado laboral. 

Exhortó a la ministra de Educación, Lucy Molinar, a que se deben realizar reformas al decreto ejecutivo 601 para adecuar la normativa.

Gestión de Acodeco
Por su parte, Diego Morales, director nacional de libre competencia de Acodeco, dijo que el aumento de la anualidad en el 25% de planteles será en su mayoría de entre $100 a $200 anuales, aunque la institución ha verificado que hay escuelas, pocos casos, que van a tener un aumento de mil dólares.

Señaló que aunque los uniformes si son una prenda obligatoria, la escuela no debe condicionar otras compras, y en ese caso se puede presentar la queja a la Acodeco.

Respecto a las donaciones o cuotas de infraestructura que solicitan algunas escuelas dijo que  es un "área extremadamente gris" pues no existe normativa que lo permita ni lo prohiba.

"Como son privadas se rigen por el principio de que todo particular puede hacer todo aquello que la ley no le prohiba". Al no hacerse modificaciones a la norma o reglamentado por el Meduca entonces "tenemos un crecimiento descontrolado de las donaciones que solicitan escueles privadas", señaló.

En sus encuestas y monitoreos a una muestra de 34 planteles particulares sobre los servicios educativos ofrecidos en la ciudad de Panamá, Acodeco había dado a conocer que el incremento promedio general, de acuerdo al plantel y al nivel educativo, es de aproximadamente $215.80 para la anualidad, siendo $204.90 el promedio para preescolar, $203.72 para primaria, $227.30 para premedia, y $227.30 para media. Con un máximo entre $600 y $700.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de la inscripción, el incremento promedio general se registra en $24.44, siendo $27.25 para preescolar, $22.26 para primaria, $23.08 para premedia, y $25.15 para media. Con un máximo entre $45 y $75.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".