Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / DGI y Acodeco inician operativos para fiscalizar la emisión de facturas y otras normas comerciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Fiscalización / MEF / Normas / Recaudación

Panamá

DGI y Acodeco inician operativos para fiscalizar la emisión de facturas y otras normas comerciales

Actualizado 2024/12/28 13:36:31
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com/ @panamaamerica

Las faltas pueden derivar en multas que van desde los $500 hasta $25,000 dependiendo de si es la primera infracción o una reincidencia.

Se anunció que este operativo es el primero de muchos que se llevarán a cabo en los próximos cinco años. Foto: Cortesía.

Se anunció que este operativo es el primero de muchos que se llevarán a cabo en los próximos cinco años. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transmisores satelitales siguen tortugas y tiburones en Coiba

  • 2

    En marzo se debe conocer lista de empresas precalificadas para construir el teleférico

  • 3

    Dos personas pierden la vida por suicidio cada día en el país

  • 4

    En seis meses se podrá conocer más sobre el ferrocarril de Panamá

  • 5

    Gobierno mantiene expectativa de normalizar relación deuda-PIB en 15 años

  • 6

    Obesidad: un desafío para el sistema de salud

Un operativo conjunto para garantizar el cumplimiento de las normativas comerciales respecto a emisión de facturas, la exhibición visible de precios para los consumidores, veracidad de la publicidad y el correcto control de productos vencidos en los comercios, realizaron la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) en el centro comercial Albrook.

“El señor presidente de la República, José Raúl Mulino, reconociendo la importancia del cumplimiento en materia de facturación, nos ha instruido trabajar de la mano con la ACODECO, para garantizar que los comercios respeten la normativa vigente”, señaló Ronald Santamaría, jefe de recaudación de la DGI.

Santamaría destacó que este operativo, en conjunto, es el primero de muchos que se llevarán a cabo en los próximos cinco años. 

“Nuestro objetivo principal no es sancionar, sino fomentar el cumplimiento voluntario. Sin embargo, como DGI, tenemos la responsabilidad de velar porque las empresas respeten las normativas", advirtió. 

Sanciones

En caso de incumplimiento, explicó Santamaría que se procederá a levantar actas que pueden derivar en multas que van desde los $500 hasta $25,000 dependiendo de si es la primera infracción o una reincidencia.

Además, recordó que la normativa contempla el cierre temporal de establecimientos comerciales en casos graves de incumplimiento. 

“No queremos llegar a esa medida, pero buscamos reducir la evasión fiscal del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), un impuesto clave para financiar proyectos de desarrollo en el país”, añadió.

De acuerdo con el MEF, el nivel de evasión del ITBMS alcanza los $1,500 millones en el país.

El Jefe de Recaudación resaltó que, en coordinación con ACODECO, se realizarán operativos tanto diurnos como nocturnos para fortalecer los equipos de fiscalización de ambas instituciones y aumentar la recaudación del ITBMS.

Asimismo, señaló que todos los comercios están obligados a emitir facturas y cumplir con estas normativas como parte de su compromiso con el desarrollo del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Ramón Abadi, administrador de la ACODECO, destacó que la colaboración con la DGI no solo representa un beneficio significativo para el Estado al optimizar la recaudación de impuestos, sino que también fortalece la fiscalización en beneficio directo de los consumidores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".