
Maná apoyará a los vendedores ambulantes de Los Ángeles
Miami / EFE / @panamaamericaSe elaborará una serigrafía de edición limitada con la imagen de la banda, cuyas ganancias se destinarán a esta campaña.
Se elaborará una serigrafía de edición limitada con la imagen de la banda, cuyas ganancias se destinarán a esta campaña.
Este método busca que los contribuyentes no se atrasen en el pago de sus impuestos con la municipalidad.
La empresa será contratada por cerca de $4 millones y deberá mejorar la recaudación además de ofrecer capacitación y consultoría.
'Actividad Paranormal 2', 'Taxi 3' y 'Actividad Paranormal 3', son las cintas que encabezan la lista de las secuelas más rentables, según IMDb.
En 2022, 21% de los inscritos en la facturación electrónica fueron nuevos contribuyentes, mientras que para julio de este año, se ha identificado 22%.
"El Señor de Los Anillos: El Retorno del Rey", "Batman: El Caballero de La Noche", "El Padrino II y "El Señor de Los Anillos: Las Dos Torres", son algunas.
Aduanas recauda 1,300 millones al año, sin embargo, esta cantidad sería sumamente superior si no actuara el comercio ilícito, que ha aumentado.
Las recaudaciones de la CSS serán tres veces mayor a la que aporta el Canal de Panamá al Fisco, afirma director nacional de Ingresos de la entidad.
La subasta la llevó a cabo la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado del MEF, y constaba de tres niveles de chatarra.
Ha habido un incremento este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.
Alcanzar la cifra de $10,500 millones dependerá de la dinámica de la economía, generación de empleos y apertura de nuevas empresas.
La Administración Tributaria transformó sus servicios a esta nueva era digital manteniendo los canales de atención y recaudación.
La jornada va dirigida a los Agentes Residentes que aún no se han registrado en la plataforma del Registro Único de Beneficiarios Finales.
El director de la DGI realizó un diálogo con gremios de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), en la provincia de Chiriquí.
La segunda parte está ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera y recupera personajes y escenarios de la original.