Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro de Salud: ‘hay que modificar la edad de jubilación y cuota patronal’

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Edad de jubilación / Programa IVM / Recaudación / Reformas

Panamá

Ministro de Salud: ‘hay que modificar la edad de jubilación y cuota patronal’

Actualizado 2025/02/17 12:50:28
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Pleno de la Asamblea Nacional se declaró en sesión permanente para discutir el proyecto de ley No. 163

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Modificaciones serán analizadas por los 71 diputados. Foto: Cortesía

Modificaciones serán analizadas por los 71 diputados. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Panamá no hay una cultura de donación voluntaria

  • 2

    Proponen nuevas adhesiones al Tratado de Neutralidad

  • 3

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 4

    Zelenski no fue informado de los contactos EEUU-Rusia en Arabia Saudí y no los reconocerá

  • 5

    Clima de protestas genera pérdidas económicas

  • 6

    Mitradel y AMP investigan accidente que causó la muerte de un trabajador en puerto

La discusión en segundo debate del proyecto de ley No. 163 sigue generando opiniones a favor y en contra sobre todo por el aumento a la edad de jubilación, una propuesta que no fue aceptada por la Comisión de Salud y que tampoco cuenta con el aval de la mayoría de los diputados.

Sin embargo, el Ejecutivo ha manifestado en reiteradas ocasiones que en el segundo debate presentará las modificaciones necesarias para que la ley de seguridad social sea “financieramente sostenible en el tiempo”, de lo contario, será vetada.

A escasas horas de que comience su análisis en el Pleno, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, considera que la solución al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) está en aumentar la edad de jubilación y cuota obrero - patronal.

Inclusive mencionó que reforzar la recaudación fiscal también es una alternativa a la crisis, pero sus resultados no se verán de manera inmediata, sino con el tiempo, por lo tanto, no es viable mantener la edad de jubilación actual.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) cuestionó que varios dirigentes políticos rechacen la propuesta del gobierno cuando durante su administración no quisieron hacerle frente al problema.

“Algunos administradores de la Caja tuvieron su oportunidad de hacer las cosas bien y realmente no lo hicieron, ahora están diciendo que no se requiere ningún tipo de cambio en las paramétricas, engañando a la gente porque eso no es cierto”, aseveró.

El ministro detalló que aumentar los aportes del Estado a la Caja de Seguro Social (CSS) afectaría la ejecución de otros proyectos como la construcción de escuelas, centros de salud, nombramientos de maestros, carreteras, entre otros, por lo que no aprobar una ley conveniente sería causarle “un daño a la población”.

Las autoridades hacen un llamado a los legisladores para que analicen bien el documento y presenten las modificaciones que “el pueblo panameño se merece”, recalcando que si no se busca una solución viable a la crisis financiera que enfrenta la entidad en los próximos 5 o 7 años se volverá a debatir sobre el mismo tema.

Se espera que este lunes el Pleno de la Asamblea Nacional apruebe la metodología de discusión de los 210 artículos que conforman el documento.

El gobierno, por su parte, ha señalado que mientras dure la discusión se tendrán que aprobar proyectos de ley transitorios para desembolsar los pagos de las jubilaciones correspondientes.

Para el mes de febrero se acordó la transferencia de 91.6 millones de dólares, y se estima que la cifra pueda aumentar a 93 millones para el próximes mes. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".