Skip to main content
Trending
Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro
Trending
Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conveniencia / Costa Rica / Panamá / reunión / Turismo

Panamá

Panamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventos

Actualizado 2025/06/15 21:46:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En septiembre, Panamá será la sede de la Conferencia Latinoamericana de la Sociedad de Potencia y Energía del Instituto de Ingenieros Eléctricos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

  • 2

    Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

  • 3

    David Virzi: 'Hay que ser optimista y pensar que al país le irá bien'

  • 4

    Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

  • 5

    Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La Amistad

  • 6

    Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Una delegación de empresas y organizaciones de Panamá participó en el evento “FIEXPO Latin América 2025”, que reunió del 9 al 12 de junio a más de 300 compradores internacionales, así como a los tomadores de decisiones más influyentes de la región, convirtiéndose en una plataforma única para consolidar al país como epicentro de negocios y encuentros profesionales en América Latina.

El encuentro latinoamericano juntó a los destinos más importantes de la región que compiten por atraer el mercado de turismo de Reuniones, Congresos, Convenciones, Incentivos y Exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés).

La “FIEXPO Latin América 2025” se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Costa Rica ubicado en la comunidad de Barreal de Heredia, Costa Rica.

Andrés Escandón, director regional de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones Latinoamérica (ICCA, por sus siglas en inglés), señaló que esta es la feria más importante de eventos y reuniones, significando para el sector, oportunidades de negocios y promoción internacional de marketing de destinos.

Entre el 16 y 19 de septiembre, Panamá será la sede de la Conferencia Latinoamericana de la Sociedad de Potencia y Energía del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (PES-IEEE, en inglés) encuentro en que participarán unos 500 especialistas de todo el mundo en el hotel Hotel Marriott Panama, en Albrook.

De acuerdo con la página web oficial la Conferencia congregará “a expertos del sector energético, investigadores, académicos y profesionales de todo el mundo para discutir la transformación del sistema eléctrico a través de tecnologías inteligentes, almacenamiento de energía y digitalización”.

“La industria energética está evolucionando rápidamente hacia una infraestructura más inteligente y sostenible. El evento explorará los avances en redes inteligentes, integración de energías renovables, almacenamiento de energía y regulaciones para permitir un sistema energético eficiente y confiable”, señala la web.

Experiencias exitosas

El Ing. Julio García, Presidente de PES-IEEE-Panamá, indicó que ese país es un punto de referencia para todo Latinoamérica y el mundo como un lugar de congresos de Ingeniería y otra gran cantidad de sectores de esa profesión.

“Junto con otros socios locales como Promtur y la Autoridad de Turismo de Panamá se ha hecho una alianza para promocionar a nuestro país como un punto de destino atrayendo este tipo de actividades que aparte de tener un enorme impacto económico nos ponen a la vanguardia en materia científica y tecnológica. En el pasado hicimos con gran éxito eventos de Telecomunicaciones y de Ingeniería Biomédica, poco a poco hemos ido ganado terreno en este campo gracias a las facilidades que ofrece el país”, resaltó García.

Por su parte, el Dr. Ernesto Ibarra, Presidente de IEEE-Panamá, explicó que el turismo MICE tiene un impacto “sumamente amplio que va más allá de la esfera estrictamente técnica”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Por lo general, una persona que ingresa al país para asistir a un congreso presenta un nivel de gasto local superior al de un turista promedio. Además, este tipo de eventos ofrece una valiosa oportunidad para que nuestros profesionales se beneficien del intercambio de conocimientos con referentes internacionales en sus respectivas áreas. En consecuencia, los beneficios van más allá del impacto económico, fortaleciendo también el capital humano y profesional del país”, afirmó Ibarra.

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), los viajes de negocios crecieron en un 6,2 por ciento los niveles prepandemia para alcanzar un valor récord de USD $1,5 billones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".