Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desafíos académicos y costos económicos marcarán año lectivo 2025

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Clases / Desafíos / Educación / Estudiantes

Panamá

Desafíos académicos y costos económicos marcarán año lectivo 2025

Publicado 2025/01/26 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los estudiantes observan problemas en la lectura y su comprensión, situación que se acentuó tras la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes deben mejorar en asignaturas que son la base de su conocimiento. Foto: Archivo

Los estudiantes deben mejorar en asignaturas que son la base de su conocimiento. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Supervisan creciente movimiento de mercancías

  • 2

    ¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?

  • 3

    Relaciones con EE. UU.: Contratación de 'lobistas' allegados a Trump reflejaría la seriedad del asunto

  • 4

    Papa Francisco se reunió con Mulino y manifestó su solidaridad por el Canal de Panamá

  • 5

    Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

  • 6

    Avanza proyecto que busca que se muestre el precio con el ITBMS ya incluido

A partir del próximo 10 de marzo se iniciará un nuevo período escolar, que de acuerdo con el calendario del Ministerio de Educación (Meduca), concluirá el jueves 19 de diciembre de 2025, y constará de 43 semanas.

Según Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares, este año trae desafíos tanto para el Meduca, como para los padres y para todo el país en materia educativa.

Señala que el mayor desafío es que los jóvenes aprovechen el tiempo respecto a calidad de conocimiento en su formación básica, puesto que más allá de computadoras y el aprendizaje de las tecnologías, están observando deficiencias en la lectura y su comprensión.

Observa cómo en otros países, en los cuales la calidad de la educación ha calificado por encima de la de Panamá, toman acciones con lo que han identificado como la distracción que han generado los dispositivos tecnológicos entre la población estudiantil, y el rezago en su desempeño. "Los niños y jóvenes han perdido la capacidad de poder razonar los textos, para interpretarlos. Tenemos el desafío de que se tome la educación en serio en este país", advirtió.

Comentó que esta situación está siendo observada por los padres, y que a partir de la pandemia se potenció el atraso de estos aspectos básicos en la educación oficial y particular.

Según los resultados del informe PISA 2022, el primero tras la pandemia, los estudiantes panameños alcanzaron puntuaciones inferiores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias.

En cuanto a lectura, el análisis indica que cerca del 42 % de los estudiantes en Panamá alcanzaron el Nivel 2 o superior en lectura, frente a la media de la OCDE 74 %, en tanto que el 1 % logró una puntuación de nivel 5 o superior en lectura (promedio de la OCDE: 7 %).

'


Para inicio de clases, un padre de familia con un solo hijo entre maleta, cuadernos y lápices, zapatos y demás, en un colegio oficial, puede estar pagando entre $100 y $150 dólares. En un colegio particular puede estar pagando $250 dólares.

En el caso de los textos escolares, en un colegio particular se puede estar pagando por un hijo, dependiendo del colegio, entre $250 hasta $750 dólares, indicó, Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares.

El reglamento del uso de los uniformes es una información que debe ser compartida por parte del centro educativo.

Costos de útiles y libros

Los padres de familia ya se preparan para hacer frente a los pagos y compras para el ingreso a clases de sus hijos. Lombardo indica al respecto que en "medio de una economía como la que presenta el país, y donde las autoridades no se comprometen con sus funciones, es un verdadero sacrificio el que hacen los padres de familia".

Señala que en cuanto a costos en útiles, un padre de familia con un solo hijo entre maleta, cuadernos y lápices, zapatos y demás, en un colegio oficial puede estar pagando entre $100 y $150 dólares. En un colegio particular puede estar pagando unos $250 dólares.

En el caso de los textos escolares en un colegio particular se puede estar pagando por un hijo, dependiendo del colegio, entre $250 hasta $750 dólares.

De acuerdo con el Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) de la Acodeco, el reglamento del uso de los uniformes escolares es una información que debe ser compartida por parte del centro educativo hacia a los padres de familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mediante la Ley del 15 de julio de 1992 y el Decreto Ejecutivo No. 16 del 17 de marzo de 2008, se establece un listado de útiles, libros y uniformes escolares exentos del pago del impuesto (ITBMS).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".