Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cláusulas abusivas superan los $4 millones, según Acodeco

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumo / Derecho / Economía / Quejas

Panamá

Cláusulas abusivas superan los $4 millones, según Acodeco

Actualizado 2025/04/15 17:48:13
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Al firmar un contrato es importante fijarse en la denominada «letra chica», si su tamaño impide su lectura no debe firmarlo.

Sede de la Acodeco. Foto. Cortesía.

Sede de la Acodeco. Foto. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiriquí, la joya oculta de Panamá

  • 2

    UP inicia transición hacia flota vehicular eléctrica; con una carga se puede ir de la ciudad a Chiriquí

  • 3

    Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

  • 4

    La Chorrera: incertidumbre, tras reuniones con directivos de termoeléctrica

  • 5

    Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

  • 6

    Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recibió  98 reclamos por cláusulas abusivas, siendo el motivo más alto en suma de dinero, expuesto por los consumidores por un monto $4,034,217.36.

La entidad registró 245 casos por resolución de contrato por una suma de $70,862.40; 114 quejas por rescindir contrato por $23,714.98; 98 casos por incumplimiento de contratos $3,139,543.59; anulación, 8 por $4,572.60; y aclaración, 7 por $361,865.00.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dicta normas sobre Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, en su artículo 40 establece que las cláusulas abusivas son nulas en los contratos de adhesión, y, por tanto, no obligan a los consumidores, las estipulaciones que impliquen renuncia o disminución de un derecho reconocido en esta ley a favor de los consumidores.  

Mientras que el artículo 36 de esta legislación, sobre las obligaciones de los proveedores, se indica entre otras cosas, que será nulo el contrato que estuviera firmado por el consumidor con espacios en blanco ya que pueden ser llenados y utilizados para perjuicios del consumidor; lo mismo ocurre con los documentos accesorios al contrato (adendas, pagarés) en blanco que puedan ser llenados posteriormente y en términos distintos a los pactados inicialmente por el consumidor.

Cabe destacar, que un contrato de adhesión, siempre debe estar firmado por ambas partes, para que sea válido.  Al consumidor siempre se le debe suministrar una copia del contrato que ha firmado. 

Son abusivos los contratos que incrementen el precio por servicios y manifiesten recargos sin conocimiento de las partes.  

Debe estar escrito y redactado de modo legible. Al firmar un contrato, es importante fijarse en la denominada «letra chica», si su tamaño impide su lectura no debe firmarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".