Panamá
Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El estudio se basará en datos científicos a fin de hacer una recomendación integral.
Panamá
El estudio se basará en datos científicos a fin de hacer una recomendación integral.
La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) avanza con el estudio que permitirá actualizar la canasta básica familiar en Panamá.
De acuerdo con Ramón Abadi Balid, administrador de la Acodeco, actualmente cerca de 59 productos componen esta canasta, pero la intención es ampliarla con sus costos respectivos.
"Lo importante es que el panameño tenga los productos de consumo y que sean cónsonos con su economía", dijo el administrador a TVN Noticias.
Según Abadi, la canasta básica de Panamá no es la más alta de la región. Recalcó que, en Costa Rica, por ejemplo, gastan en torno a $500 por canasta básica.
"Es más costoso allí. De ahí pasa a 400 y tanto a Guatemala. El Salvador sí tiene un precio más barato, en la región sí tenemos una canasta básica elevada, pero tenemos variedad de productos y ofertas que no tiene la región", añadió.
De acuerdo con el administrador, el estudio se basará en datos científicos a fin de hacer una recomendación integral, que realmente beneficie al panameño.
La Acodeco realiza este estudio en conjunto con la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas y el de Comercio e Industrias.
El administrador también resaltó que ahora deben tomar en cuenta valores como que el producto realmente sea nutritivo y no genere problemas de salud.
Además, según Abadi, no hay que olvidar que aún se mantiene un control de precios en el país para ciertos productos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.