Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otra extensión de la Línea 1 podría no ser conveniente para el metro

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Línea 1 / Metro de Panamá / Panamá / Transporte

Panamá

Otra extensión de la Línea 1 podría no ser conveniente para el metro

Actualizado 2025/03/24 06:42:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Se ha mencionado la posibilidad de extender la línea hasta el sector de La Cabima, pero esto podría sobrecargar el sistema.

Lo primero que se inauguró en Villa Zaita fue la extensión de la Línea 1, Próxima a inaugurar está la policlínica de Las Cumbres. Archivo

Lo primero que se inauguró en Villa Zaita fue la extensión de la Línea 1, Próxima a inaugurar está la policlínica de Las Cumbres. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

  • 2

    'Estamos cansados de perder con las botas puestas', la confesión de Godoy tras caer en la final de la Liga de Naciones

  • 3

    La ciberseguridad de las empresas se vulnera más entre semana

  • 4

    ¿Hay suficientes docentes para los estudiantes con necesidades educativas especiales?

  • 5

    Potabilizadora de Chilibre reinicia operaciones, tras culminar trabajos de modernización

  • 6

    Flujo migratorio a través de la selva del Darién se redujo en un 99%

La segunda extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, hasta Villa Zaita, va para un año de estar inaugurada, sin embargo, todavía quedaron trabajos por hacer en la zona, los cuales están concluyendo.

Así informó Carlos Cedeño, director de Proyectos de Metro de Panamá, quien informó que lo que les ha tomado un poco más de tiempo ha sido la vialidad del área.

Cedeño detalló que han tenido una serie de inconvenientes con respecto a los servicios públicos y algunas condiciones del suelo, por lo que los trabajos podrían tomar algunos meses adicionales.

Las otras obras han sido construidas y entregadas.

En el caso de la instalación de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) que antes del proyecto era una unidad de atención primaria, ahora se convirtió en una policlínica que debe estar operativa en las próximas semanas, informaron de la institución.

El proceso de mudanza inició el pasado 11 de febrero, luego de completar los permisos solicitados por el Ministerio de Salud.

Lo novedoso de esta instalación es que estará conectada con la estación de Villa Zaita, lo que facilitará la movilidad a los pacientes.'


La primera línea del metro fue abierta en abril de 2014. Cuenta con la estaciones semienterradas de Albrook y El Ingenio y las subterráneas 5 de mayo, Lotería, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina y Fernández de Córdoba.

Las estaciones son 12 de octubre, Pueblo Nuevo, San Miguelito, Pan de Azúcar, Los Andes, San Isidro y Villa Zaita.

En el plan maestro se contempló una estación llamada Curundú que saldría cerca de la sede del Tribunal Electoral, sin embargo, no se construyó.

La estación San Miguelito conecta con la Línea 2, que fue inaugurada en abril de 2019.

Además, se construyó un intercambiador de buses, similar al de las estaciones Nuevo Tocumen y San Isidro, y zonas de estacionamientos que también se encuentran listos.

Con la apertura de la extensión a Villa Zaita, en abril del año pasado, se ha experimentado un crecimiento de 5% en el volumen de pasajeros que moviliza la Línea 1.

En febrero de este año, a través de esta línea se efectuaron 6 millones 373 mil 62 viajes, lo que representa un aumento de 4.7%, en comparación con el mismo mes de 2024.

Esto equivale a cerca de 260 mil usuarios movilizados en días laborables, 195 mil los sábados y 98 mil pasajeros los domingos y días feriados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Posible extensión

La Línea 1, al inicio, solo llegaba a Los Andes. Su primera extensión se efectuó hasta San Isidro, en agosto de 2015 y la segunda se realizó hasta Villa Zaita, que fue inaugurada el 25 de abril de 2024.

Con todos estos avances, todavía hay quienes piden que la línea se pueda seguir extendiendo hasta la entrada de La Cabima.

Al respecto, el director de Proyectos del metro, manifestó que en ingeniería todo es posible, pero hacer la línea más larga empezaría a traer sobrecarga al sistema y pudiera no ser conveniente.

En ese caso, considera más viable que se piensen en otras alternativas de conexión hacia el norte de la capital diferente a lo que ya se cuenta con la Línea 1.

En estos momentos, los esfuerzos de Metro de Panamá están concentrados en terminar lo más pronto posible la Línea 3, que comprende entre Albrook, en la capital, y Ciudad del Futuro, en Arraiján.

El otro proyecto que se adelanta es la construcción de un teleférico que tendrá dos estaciones en el distrito de Panamá y cuatro en San Miguelito, distrito para el cual se trabajará la obra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".