
El Metro que cambió la vida de los panameños
Redacción | [email protected] | @panamaamericaLa gestión de Ricardo Martinelli es ampliamente recordada por haber traído el Metro a Panamá y retirar de las calles a más de 1,500 buses "diablos rojos".
La gestión de Ricardo Martinelli es ampliamente recordada por haber traído el Metro a Panamá y retirar de las calles a más de 1,500 buses "diablos rojos".
Una vez en Panamá tomará cuatro meses en ser armada. En tanto, ya se comenzó a trabajar en el punto por donde se introducirá para realizar la excavación.
La tuneladora debe llegar en septiembre, mientras están por comenzar los trabajos en el foso de ataque del oeste, informó el ministro del MOP.
Además del incidente con el canino, el Metro de Panamá también anunció fallas en el sistema de señalización que dejó tres estaciones fuera de servicio.
Según el metro, la mujer estaba desorientada. La policía ayudó a rescatarla y llevarla a un lugar seguro.
Según el plan de manejo aprobado por la ATTT, se habilitará un tramo de los dos carriles a La Chorrera, desde la Plaza Burunga hasta la Popular Eddy.
El Metro de Panamá flexibiliza restricciones para el transporte de equipaje con la habilitación del Ramal de la Línea 2 que llega al Aeropuerto de Tocumen.
Para trasladarse a las estaciones ITSE o Aeropuerto, los usuarios deben llegar a la estación Corredor Sur. Este servicio no representa un costo adicional.
Se detalló que mientras duren los trabajos de la Línea 3 del Metro en el área de Loma Bonita se habilitará un carril para el área de la ciudad capital.
Mientras que la novena de Bocas del Toro se impuso Potros del este por 9-5 en el Calvin Byron.
La opción, actualmente en prueba, aplicará siempre y cuando tenga habilitado el pago sin contacto en su tarjeta.
Según el Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, estas adecuaciones viales se desarrollarán por tres meses.