Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 23 de diciembre fue el día que más pasajeros transportó el metro en 2024

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Línea 1 / Línea 3 / Metro de Panamá / Pasajeros / Productividad

Panamá

El 23 de diciembre fue el día que más pasajeros transportó el metro en 2024

Actualizado 2025/01/03 19:56:20
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En esta fecha, previa la Navidad, se realizaron más de 437 mil viajes en las dos líneas que opera el medio de transporte masivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Línea 1 del metro ha sido extendida en dos ocasiones. Foto: Cortesía Metro de Panamá

La Línea 1 del metro ha sido extendida en dos ocasiones. Foto: Cortesía Metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    UNPROFA preocupada por plan para reducir precios de medicamentos

  • 2

    'Hackean' cuenta de 'X' del diario Panamá América

  • 3

    Parque Omar no cobrará uso de estacionamientos, las instalaciones son para uso familiar, cultural y deportivo

  • 4

    Proponen cárcel para delitos de alto perfil

  • 5

    Panamá evoca el asunto del Canal al asumir su mandato de 2 años en el Consejo de Seguridad

  • 6

    Mulino pide a la Asamblea que avance con responsabilidad en la reforma a la CSS

En 2024, se observó un aumento del 6% en la demanda del metro, alcanzando 117 millones de usuarios transportados, superando los 110 millones del año anterior (2023).  

Los días con mayor demanda en 2024 fueron el 23 de diciembre (437,572 usuarios), el 6 de diciembre (434,164 pasajeros) y 30 de abril (432,435 viajeros).  

Con una inversión de $4.4 millones, Metro de Panamá lleva a cabo un plan integral para reparar los sistemas de climatización de las estaciones subterráneas de la Línea 1.

Este plan, que comenzó en 2024, continuará en 2025, centrándose en la restauración y/o reemplazo de chillers, unidades manejadoras de aire y ductos. 

Extensión Línea 1

En un recuento de sus logros, la empresa estatal informó que el año pasado, la primera fase del proyecto de Villa Zaita se completó en abril, con la inauguración de la estación homónima, que beneficia a un promedio de 32,600 usuarios diarios en días laborales.  

La segunda fase incluye la construcción del intercambiador y la policlínica Edilberto Culiolis, cuya apertura está programada para el primer cuatrimestre de 2025.

La conectividad de la zona se verá reforzada con la ampliación de la Vía Transístmica, prevista para el primer semestre de este año.  

Línea 3

El proyecto de la Línea 3, que conectará la ciudad con la provincia de Panamá Oeste, presenta un avance general de 73%.

La obra, que incluye la construcción de un túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá, ha puesto en marcha la tuneladora, que hasta ahora ha logrado excavar cerca de 200 metros. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Teleférico

En 2025, el Metro de Panamá continuará con el proceso de precalificación internacional para la licitación y financiamiento del Teleférico, un sistema de 6.6 kilómetros y seis estaciones que mejorará la movilidad de los residentes de Panamá y San Miguelito, especialmente en áreas de difícil acceso, conectando con las líneas 1 y 2 del metro. 

Trenes

El Consejo de Gabinete aprobó una segunda adenda al contrato de mantenimiento pesado de los primeros 20 trenes de la Línea 1.  

El nuevo acuerdo extiende el plazo de ejecución de los trabajos hasta abril de 2025 e incrementa el monto contractual en $2.8 millones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".