Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

pasajeros

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

pasajeros

Los principales destinos desde y hacia donde se trasladaron la mayor cantidad de viajeros fueron Miami, Bogotá, Cancún y La Habana. Foto/Cortesía
Panamá

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 4.5 millones de pasajeros en 2020

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Entre enero y diciembre de 2020, el promedio de movimiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se sitúo en 140 operaciones diarias, mientras que una media de 12.402 pasajeros utilizaron las instalaciones por día.

Avión cae sobre el mar frente a la costa de Yakarta.
Indonesia

Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo

Yakarta | EFE | @panamaamerica

En el avión viajaban 56 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y seis tripulantes, según el manifiesto, aunque de momento se desconoce si había entre ellos ciudadanos extranjeros.

El pasaporte panameño figura como uno de los más seguros del mundo, según la APAP.
Panamá

45 mil pasaportes se tramitaron en Panamá en 2020 en medio de crisis por la pandemia

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

Del total de documentos emitidos, 84 fueron otorgados cuando la pandemia de COVID-19 apenas empezaba y muchos panameños y extranjeros hacían lo posible para regresar a sus hogares.

El Gobierno Nacional aprobó en el mes de octubre un crédito extraordinario de seis millones de dólares y en el mes de noviembre otro de 20 millones de dólares.
Panamá

Crédito extraordinario por un monto total de 26 millones de dólares ayuda a que Mi Bus continúe operando en medio de la pandemia

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Debido al espacio que es necesario tener dentro de los Metro Buses para evitar las aglomeraciones, la reducción del número de pasajeros que a raíz de la pandemia se ha hecho es de 80 a 45 y esto causó un "hueco financiero", de acuerdo con Campana.

COVID-19

En Panamá, 383 pasajeros de vuelos internacionales han resultado positivos de COVID-19

Rerdacción/[email protected]/@panamaamerica

El incremento de octubre es el primero en tres meses. EFE

Aeropuerto de San Juan recibe a más de 385 mil pasajeros

San Juan | EFE | @PanamaAmerica

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), compañía matriz de la empresa que gestiona el aeródromo, Aerostar Airport Holdings, informó que en octubre pasaron 88.103 pasajeros más que en el mes anterior, un incremento del 29.6%.

La recuperación del turismo dependerá, en esta situación "fluida", de lo que duren las restricciones. EFE

Las llegadas de turistas caerán un 50 por ciento globalmente en 2020

Londres | EFE | @PanamaAmerica

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará "un mínimo de entre tres a cinco años" a recuperarse hasta sus niveles precrisis.

Familiares y sobrevivientes pintaron hoy nuevamente los corazones azules en La Cresta.
Sociedad

Sobrevivientes del bus 8B-06 lidian con los recuerdos y las secuelas al cumplirse 14 años de la tragedia

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Lidia Atencio, enfermera sobreviviente a este accidente en el año 2006, en La Cresta, asegura que además de los recuerdos, aún tiene secuelas o dolencias que le quedaron tras este fatal hecho.

La reapertura internacional de los cielos para las operaciones regulares en Panamá ha originado hasta el 20 de octubre el ingreso al territorio panameño, a través del "Hub de Tocumen", 10 mil 691 personas. Foto/Cortesía
Coronavirus en Panamá

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 54 mil 041 pasajeros tras su reapertura de vuelos comerciales

Yessika Valdes

La reapertura de vuelos comerciales internacionales se realizan bajo estrictos protocolos de bioseguridad y se espera afianzar paulatinamente la economía nacional, la industria turística, la competitividad y conectividad de Panamá con el mundo.

El alza del pasaje y el distanciamiento dentro de los buses, son temas que se pretenden tocar en este encuentro.
Transporte

Ya no aguantan los abusos, usuarios del transporte público buscan acuerdos con la Autoridad del Tránsito y transportistas

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Luis Torres vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público dijo que a raíz de varios problemas, que incluso en medio de la pandemia se han agudizado, este sábado 3 de octubre se llevará a cabo una reunión.

Los boletos aéreos se encuentran disponibles desde 69.00 balboas. Fotos: Mayra Madrid.
Chiriquí

Vuelos aéreos desde Chiriquí hacia la ciudad de Panamá reinician el 28 de septiembre

Mayra Madrid

El reinicio de esta operación representa un primer paso para retomar el dinamismo y desarrollo económico y turístico de la provincia, tras limitaciones producto de la pandemia de la Covid-19.

La Policía realiza constantes operativos para hacer cumplir las normas sanitarias.
Coronavirus en Panamá

'Busitos' cobran hasta dos dólares

Sugey Fernández | [email protected] | @Sugey_Fernandez

Específicamente para aquellos usuarios que residen en algunas zonas donde deben abordar los "busitos" conocidos como piratas" para poder salir de sus residencias hasta una zona paga.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".