Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Finanzas / lista negra / Panamá / Pesca Ilegal

Panamá

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

Actualizado 2025/07/23 06:42:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Panamá todavía se encuentra en una lista de paraísos fiscales de la Unión Europea y en otra relacionada con la pesca ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

  • 2

    Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

  • 3

    Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

  • 4

    Martinelli celebra los 39 años del Super 99: 'Ocho más están en construcción y remodelación'

  • 5

    Recomendación de la Comisión Europea de sacar al país de listas comprueba el esfuerzo de Panamá

  • 6

    Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Panamá permanece en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE), luego de ser excluida, recientemente, de su lista de blanqueo de capitales.

En el viejo continente afirman que Panamá no ha cumplido con los estándares de transparencia y cooperación fiscal exigidos.

Los puntos incumplidos, a juicio de la UE, son transparencia fiscal, tributación justa e implementación de medidas de planificación fiscal.

Carlos Hoyos, viceministro de Relaciones Exteriores, reveló que se está trabajando mucho con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se está impulsando un proyecto relacionado con sustancias económicas.

"Tenemos la confianza de que saldremos de esa (lista) también", expresó el vicecanciller.

Hoyos reconoció que todavía hay trabajo que hacer y en ese punto mantienen comunicación fluida con la Comisión Europea para que entiendan cuáles han sido los avances que ha tenido Panamá y los que se tienen que demostrar, todavía, para poder salir.

Hay que recordar que el país fue retirado de la lista en 2018, pero fue nuevamente incluido en febrero de 2020.'


Hay una lista como de 15 países que tienen a Panamá en listas discriminatorias.

Panamá salió de su lista discriminatoria a finales de 2023.

Hace dos semanas, se excluyó a Panamá de una lista de riesgo de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo de la Unión Europea.

Panamá está incluida en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea desde 2020.

La tarjeta amarilla que recibió el país por no cooperar para erradicar la pesca ilegal fue impuesta en 2019.

En febrero de este año, los ministros de finanzas de la UE mantuvieron a Panamá y otros 10 países y territorios, en su lista de paraísos fiscales, por considerar que siguen sin cooperar en materia tributaria.

En octubre podría haber otro pronunciamiento del organismo europeo sobre el estatus de Panamá en esa lista, que fue creada en 2016.

Pesca

También existe, de parte de la Unión Europea, una tarjeta amarilla contra Panamá desde el año 2019 por no cumplir con las regulaciones internacionales en materia de pesca.

Hoyos dijo que el país se encuentra en esa lista desde hace cinco años, lo que representa una lucha de vieja data, por lo que hay que aprovechar el momento para trabajar en su salida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese es uno de los retos que se propuso Eduardo Carrasquilla Dutary, administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Cuando estaba en su proceso de ratificación, Carrasquilla dijo que el sector pesquero panameño requiere que Europa esté abierta para los productos pesqueros y que sus esfuerzos están enfocados a cumplir con las diversas medidas y recomendaciones que plantea la UE para poder salir de esa lista a más tardar en este año.

Sobre este tema, existe una mesa interinstitucional conformada para enfrentar la pesca ilegal en Panamá, la que se reunió recientemente para presentar sus avances ante la Secretaría de Metas del Ministerio de la Presidencia.

Entre las acciones adelantadas destacan la instalación de sistemas de vigilancia como el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones y la puesta en marcha de programas de trazabilidad para garantizar el seguimiento de los productos pesqueros desde su captura hasta su exportación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".