
El tapón del Darién no será una ruta regularizada
Panamá / EFE / @PanamaAmericaEn lo que va de año, cruzaron el Darién la histórica cifra de 243,681 migrantes irregulares, la mayoría venezolanos, en su rumbo a EE.UU.
En lo que va de año, cruzaron el Darién la histórica cifra de 243,681 migrantes irregulares, la mayoría venezolanos, en su rumbo a EE.UU.
La entonces Canciller habría comunicado al vicepresidente Carrizo que no se le consideró para la tradicional foto con el presidente de Estados Unidos al final de la asamblea de la ONU.
En medio de toda esta situación incluso se ha cuestionado que hay dentro del Gabinete ministros intocables, pese a su mala gestión como los son el de Obras Públicas y Presidencia.
La exfuncionaria destaca que “entrega su cartera ministerial con mucha satisfacción”.
Fue en su gira a Asia, a inicios de abril de este año, cuando Mouynes decide contratar un vuelo chárter para llegar a tiempo a la ciudad de Tunxi en China, para reuniones diplomáticas.
Mezquita, incluso citó la Constitución Política de Panamá que permite nombrar y separar libremente de sus cargos a los ministros de Estado.
Se desconoce la salida repentina de Mouynes, quien la semana pasada participó en la Asamblea General de la OEA.
El visado, la conexión aérea y otros temas de interés social, económico y comercial fueron abordados en reuniones sostenidas entre la canciller panameña, Erika Mouynes, representantes del sector oficial y privado en Japón.
La ministra Erika Mouynes presentó este lunes la solicitud formal ante funcionarios nipones.
Panamá busca aprobar acuerdos con Turquía para la creación de nuevos proyectos turísticos y la diversificación de la oferta turística con la promoción de ambos países como destino turístico. Para Panamá representará el acceso a un mercado de más de 85 millones de personas.
Ni siquiera el acuerdo amistoso, firmado en 2019, ha sido publicado en Gaceta Oficial, denunciaron los manifestantes.
La sugerencia se la realizó el profesor Euclides Tapia a la canciller Erika Mouynes, durante una conferencia celebrada en la facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá.
Conocedores en Derecho Internacional plantean que hace falta una política exterior definida que defiendan los intereses de los panameños.
Según el abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, el Tribunal de Cuentas, la Contraloría, el propio Ejecutivo, Ministerio de la Presidencia, debería aclarar por qué y quién autorizó ese pago.
Del Despacho Superior de la Cancillería de Pasnamá se giró la orden al embajador en China para que realizara ese contrato.
Los cuestionamientos hacia Mouynes surgen en torno a que el gasto realizado no es cónsono con la necesidades que enfrentan miles de panameños.
Fuentes diplomáticas afirman que la canciller ha pedido a varias misiones diplomáticas, que fueron parte de su gira asiática, cubrir el costo del este vuelo chárter; pero todos se han negado a hacerlo.
Panamá respaldó el pronunciamiento del secretario general de las Naciones Unidas que condenada enérgicamente la situación que se está viviendo con respecto a la integridad territorial, a la soberanía que sufre Ucrania.
La canciller Erika Mouynes iniciará su gira asiática la próxima semana en China y continúa en Vietnam, Indonesia y Singapur, países con los que Panamá espera reforzar relaciones bilaterales y promover la inversión.
Abogado Roniel Ortiz busca determinar que no existe trámite para levantar el principio que beneficia a Martinelli, por lo que los casos abiertos en su contra, violan el tratado de extradición con los EE.UU.