
Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez
Redacción| [email protected]| @PanamaAmericaEl pasado 22 de mayo de 2025, la Policía Nacional giró una orden de captura contra Cerrud.
El pasado 22 de mayo de 2025, la Policía Nacional giró una orden de captura contra Cerrud.
La Cancillería instó a los panameños que actualmente residen en Israel, Irán o en otras zonas afectadas, a mantenerse en estado de alerta.
El líder sindical continúa refugiado en la embajada de Bolivia.
Martínez-Acha recalcó que este encuentro reafirma los lazos de respeto y fraternidad que históricamente unen a Panamá con la Santa Sede.
El canciller no acepta las críticas que sugieren falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral en materia de diplomacia y política exterior.
Martinelli denunció que ha sido objeto de una condena política y reiteró que es totalmente inocente, asegurando que lo han perseguido políticamente.
La cumbre coorganizada con India tendrá la participación de más de 80 países invitados.
Ayer en horas de la noche, un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, con 67 pasajeros a bordo, chocó en el aire con un helicóptero militar.
Los exdiplomáticos enfatizan que “la base fundamental de la convivencia americana ha sido, es y debe ser el respeto a los Tratados y al Derecho Internacional”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá convocó oficialmente este martes al acto sin ofrecer más detalles.
El abogado Luciano Sánchez Quezada presentó alegatos contra la resolución que ordenó que se le tomara declaración indagatoria a Martinelli.
Fabián Bulione, originario de Uruguay y residente en Estados Unidos, ingresó a Venezuela a través de la frontera con Colombia, donde pudo haber sido detenido.
Panamá expresó que 'desea mantener relaciones con Estados Unidos siempre en el marco del respeto mutuo'.
La jornada se inició con la presencia de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá, seguida por el Embajador Extraordinario de Japón.
Las relaciones diplomáticas con la RASD se rompieron en la administración Martinelli, pero se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela.
Cuba, Venezuela y Nicaragua no asistirían a la Asamblea de 2026 que se celebrará en nuestro país por las diferencias de sus gobernantes con el organismo.
El canciller Martínez-Acha destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena”.
La suspensión entra en vigor a partir del 21 de noviembre de 2024, según se detalla en el comunicado oficial.
Martínez-Acha sostuvo un encuentro con Andoni Ortuzar, presidente de Partido Nacionalista Vasco, colectivo activo en la defensa de los valores democráticos.
La entidad instó a los panameños que actualmente residen en Israel, Palestina, Jordania y Líbano a mantenerse en alerta e informados.