Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rey de Marruecos agradece a Panamá la sabia decisión de romper con Saharaui

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Cancillería / Diplomacia / Panamá / Relaciones exteriores

Marruecos

Rey de Marruecos agradece a Panamá la sabia decisión de romper con Saharaui

Actualizado 2024/11/26 18:17:54
  • Rabat
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las relaciones diplomáticas con la RASD se rompieron en la administración Martinelli, pero se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El rey de Marruecos Mohamed VI. Foto: EFE

El rey de Marruecos Mohamed VI. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca anuncia reválidas más extensas y nuevas vacantes para docentes

  • 2

    Camacho plantea adelantar la discusión del proyecto que reforma la CSS

  • 3

    Canal de Panamá lanza campaña para celebrar 25 años de su traspaso de Estados Unidos

El rey de Marruecos Mohamed VI agradeció este martes al Gobierno de Panamá su "sabia decisión" del pasado 21 de noviembre, cuando anunció la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Mohamed VI envió un mensaje de agradecimiento al presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, en el que le felicita por su decisión en la que califica como "la primera causa nacional" de Marruecos.

La República Árabe Saharaui mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por la antigua colonia española del Sáhara Occidental, un territorio administrado en un 80 % por Rabat pero reivindicado por los saharauis de la RASD. El conflicto está pendiente de resolución en el seno de la ONU.

En su mensaje, publicado por la agencia oficial marroquí MAP, Mohamed VI califica a Panamá como "país amigo" y destaca que su decisión de romper con la RASD tiene "gran importancia" y confirma a Marruecos en sus derechos legítimos".

"Me alegro de que se abra así una nueva página en las relaciones bilaterales entre el Reino de Marruecos y la República de Panamá", afirma el rey, y añade que su país tiene el "deseo de estrechar lazos de amistad y la cooperación con Panamá, en todos los ámbitos".

Panamá, bajo el liderazgo del general Omar Torrijos, exgobernante de facto ya fallecido (1929-1981), reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática en 1978 tras su autoproclamación dos años antes (1976), estableciendo en 1979 relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el país centroamericano congeló sus relaciones diplomáticas con el Frente Polisario -que lucha por la independencia del Sáhara Occidental- en 2013, en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), y optó por crear vínculos con Marruecos cinco meses después.

Las relaciones diplomáticas con la RASD se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) en 2015.

Marruecos y la RASD han mantenido embajadas abiertas en la capital panameña, cuyo Gobierno aboga por una solución dialogada al diferendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".