Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rey de Marruecos agradece a Panamá la sabia decisión de romper con Saharaui

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Cancillería / Diplomacia / Panamá / Relaciones exteriores

Marruecos

Rey de Marruecos agradece a Panamá la sabia decisión de romper con Saharaui

Actualizado 2024/11/26 18:17:54
  • Rabat
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las relaciones diplomáticas con la RASD se rompieron en la administración Martinelli, pero se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela.

El rey de Marruecos Mohamed VI. Foto: EFE

El rey de Marruecos Mohamed VI. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca anuncia reválidas más extensas y nuevas vacantes para docentes

  • 2

    Camacho plantea adelantar la discusión del proyecto que reforma la CSS

  • 3

    Canal de Panamá lanza campaña para celebrar 25 años de su traspaso de Estados Unidos

El rey de Marruecos Mohamed VI agradeció este martes al Gobierno de Panamá su "sabia decisión" del pasado 21 de noviembre, cuando anunció la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Mohamed VI envió un mensaje de agradecimiento al presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, en el que le felicita por su decisión en la que califica como "la primera causa nacional" de Marruecos.

La República Árabe Saharaui mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por la antigua colonia española del Sáhara Occidental, un territorio administrado en un 80 % por Rabat pero reivindicado por los saharauis de la RASD. El conflicto está pendiente de resolución en el seno de la ONU.

En su mensaje, publicado por la agencia oficial marroquí MAP, Mohamed VI califica a Panamá como "país amigo" y destaca que su decisión de romper con la RASD tiene "gran importancia" y confirma a Marruecos en sus derechos legítimos".

"Me alegro de que se abra así una nueva página en las relaciones bilaterales entre el Reino de Marruecos y la República de Panamá", afirma el rey, y añade que su país tiene el "deseo de estrechar lazos de amistad y la cooperación con Panamá, en todos los ámbitos".

Panamá, bajo el liderazgo del general Omar Torrijos, exgobernante de facto ya fallecido (1929-1981), reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática en 1978 tras su autoproclamación dos años antes (1976), estableciendo en 1979 relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el país centroamericano congeló sus relaciones diplomáticas con el Frente Polisario -que lucha por la independencia del Sáhara Occidental- en 2013, en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), y optó por crear vínculos con Marruecos cinco meses después.

Las relaciones diplomáticas con la RASD se restablecieron en la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) en 2015.

Marruecos y la RASD han mantenido embajadas abiertas en la capital panameña, cuyo Gobierno aboga por una solución dialogada al diferendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".