Skip to main content
Trending
Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español
Trending
Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alegatos lo dejan claro: 'Cancillería no realizó ningún levantamiento de la especialidad a RM'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Caso New Business / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Alegatos lo dejan claro: 'Cancillería no realizó ningún levantamiento de la especialidad a RM'

Publicado 2024/12/26 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado Luciano Sánchez Quezada presentó alegatos contra la resolución que ordenó que se le tomara declaración indagatoria a Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.

El expresidente Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump anuncia a Kevin Cabrera como embajador en Panamá e insiste en la 'estafa' del Canal

  • 2

    ¿Sabe cómo se prepara un jamón picnic antes de que usted lo compre?

  • 3

    Hojas de bijao o de plátano: ¿Dónde está la sazón de los tamales?

  • 4

    ¿Qué tradiciones navideñas han quedado en el olvido en Panamá?

  • 5

    Cuatro banderas fueron colocadas sobre el puente de las Américas

  • 6

    'Hay que hacer otro puente de Herrera a Los Santos'

El expresidente Ricardo Alberto Martinelli Berrocal tiene vigente el Principio de Especialidad, por lo cual el abogado Luciano Sánchez Quezada, presentó esta semana los alegatos en contra de la resolución que solicitó que se le tomara declaración indagatoria al exmandatario en 2020.

La solicitud de Quezada busca que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la resolución No. 01 de 30 de junio del 2020, que ordenó tomarle indagatoria a Martinelli.

La petición del jurista se fundamenta "en la violación de normas constitucionales como el artículo 32, el cual indica que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa penal, y pese a ello Martinelli fue juzgado en dos ocasiones por el mismo delito de Pinchazos, en el que salió absuelto. Y posteriormente se le abrió expedientes, por el caso Obedrecht y New Business, vulnerando y desconociendo el Principio de Especialidad".

Según Quezada, "la Cancillería no realizó ningún levantamiento de tal Principio. Motivo por el cual todo lo actuado es totalmente nulo, de nulidad absoluta, además de la violación de un sinnúmero de normas constitucionales".

A juicio de Quezada en el caso del exdirector de la Agencia Estatal de Inversiones de Ucrania, Vladyslav Kaskiv, quien era buscado por malversación de fondos, Panamá sí aplicó el Principio de Especialidad.

Kaskiv fue capturado por el Consejo de Seguridad Nacional de Panamá el 7 de septiembre de 2016, en Farallón.

En 2018, Kaskiv ganó en los tribunales de Ucrania y fue absuelto de los cargos que se le imputaban. Más tarde, la Cancillería panameña tuvo conocimiento que Kaskiv iba a ser juzgado por delitos diferentes a los que fue extraditado en su natal Ucrania, en ese entonces Panamá evocó el Principio de Especialidad por lo cual no se podía abrirle nuevas causas a esta persona que estaba cubierto por el "irrevocable".'


A Martinelli se le imputaron cargos por blanqueo con la emisión de esta resolución, sin embargo, en el pedido de extradición no figuraba este delito.

La indagatoria irrespeta el Principio de Especialidad que ampara a Martinelli debido a que el expresidente no podía ser procesado por ningún otro delito que no figurara en el petitorio de extradición.

La demanda que presentó Nadia Castillo contra la resolución indagatoria fue admitida el mes pasado por el magistrado Olmedo Arrocha.

El expresidente Ricardo Martinelli invitó a los abogados para que presenten sus argumentaciones.

En el tratado de extradición que firmaron Panamá y Ucrania en 2003 y que se convirtió en la ley No 22 del 7 julio 2004, está incluido el Principio de Especialidad.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. El mismo está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, no existen registros de solicitudes relacionadas con el levantamiento del Principio de Especialidad en los casos que involucran al expresidente Martinelli.

Diversos especialistas en derecho han sostenido que se ha violado el Principio de Especialidad en el caso de Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente se cumplen los 10 días de alegatos de la demanda interpuesta por la abogada Nadia Castillo, la cual fue admitida por el magistrado Olmedo Arrocha. Mientras la otra demanda contra la sentencia condenatoria no fue admitida.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".