Caso Odebrecht pone en evidencia violaciones de derechos a Ricardo Martinelli
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaLa defensa solicita a las autoridades desarrollar el proceso en igualdad de condiciones para todos los involucrados.
La defensa solicita a las autoridades desarrollar el proceso en igualdad de condiciones para todos los involucrados.
El abogado Luciano Sánchez Quezada presentó alegatos contra la resolución que ordenó que se le tomara declaración indagatoria a Martinelli.
Abogados presentan cuatro demandas ante la Corte Suprema, alegando violación al Principio de Especialidad en indagatorias y sentencias del caso New Business.
El principio de especialidad exige que no se pueda juzgar a un ciudadano que ha sido extraditado, sino por los delitos que han sido aprobados en la extradició.
Esta acción fue interpuesta por la abogada Nadia Castillo, en representación del expresidente Ricardo Martinelli.
En 2017, Panamá extraditó a Vladyslav Kaskiv, respetando el Principio de Especialidad, que prohíbe juicios por delitos distintos al extraditado.
De La Espriella afirmó que el Juzgado Segundo Liquidador y el Segundo Tribunal Superior de Justicia, violaron de "forma grosera" el principio de especialidad.
El magistrado sustanciador Olmedo Arrocha ordenó publicar por tres días un edicto para notificar a los interesados en presentar argumentos.
La sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá, que condenó a Martinelli en el caso New Business, violó el Principio de Especialidad.
La Cancillería confirmó en una nota oficial que no hay registros de solicitudes para levantar el principio de especialidad al expresidente Ricardo Martinelli.
La nota de la Cancillería,con fecha del 11 de julio de 2024, fue firmada por Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados.
Esta información fue proporcionada mediante una nota apostillada, identificada como A.J.-MIRE-2024-057600 y fechada el 11 de julio de 2024.
El 27 de octubre de 2019 se dio una "comunicación atípica" entre Porcell y Heinemann, en la que se discutió la vigencia del principio de especialidad.
Revisión de proceso de extradición de Ricardo Martinelli revela compleja red de relaciones y posibles conflictos de interés.
Recordó que es imposible que Martinelli haya renunciado al principio o violado un artículo del tratado de extradición.
El fallo de la jueza Marquínez invalida la prórroga del plazo investigativo en causa de tramitación compleja y el informe de actuación financiero.
Abogados de Martinelli denunciaron violaciones al principio de especialidad entre el 11 de junio de 2018 y el 17 de febrero de 2020.
Defensa de Martinelli presenta Amparo de Garantías contra fallo de Tribunal Superior de declarar sustracción de materia el respeto a principio de especialidad.