Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Groseras violaciones al Principio de Especialidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Justicia / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Judicial

Groseras violaciones al Principio de Especialidad

Actualizado 2024/11/29 07:16:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

De La Espriella afirmó que el Juzgado Segundo Liquidador y el Segundo Tribunal Superior de Justicia, violaron de "forma grosera" el principio de especialidad.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República.

El reconocido abogado colombiano Abelardo De La Espriella afirmó que el Juzgado Segundo Liquidador de Panamá y el Segundo Tribunal Superior de Justicia, violaron de "forma grosera" la Constitución, respecto al Principio de Especialidad que se le debía reconocer al exmandatario Ricardo Martinelli.

Al emitir conceptos jurídicos sobre el tema, De La Espriella advierte que se desconocen aspectos relativos al Tratado de Extradición firmado entre Panamá y EE. UU. en 1904, que contempla el "Principio de Especialidad", así como la Convención Sobre Extradición suscrita en Montevideo, el 26 de diciembre de 1933, que impide procesar o castigar a un individuo por un posible delito que no haya sido incluido en el pedido de extradición.

En junio del 2018, Martinelli fue extraditado por EE. UU. para enfrentar el caso pinchazos, del cual fue absuelto en dos juicios.

Abelardo De La Espriella resalta, además, que el artículo 548 del Código de Procedimiento Penal de Panamá, establece que un extraditado no será procesado por delito diferente por el cual se le extraditó, a menos que teniendo la oportunidad de salir del país no lo haya hecho en el periodo de 30 días posteriores a su libertad final con respecto al delito por el cual ha sido extraditado.

La violación a esta disposición provocaría la nulidad de cualquier proceso

El abogado colombiano advierte que el Segundo Tribunal Superior de Justicia, mediante auto del 19 de julio de 2021 hace referencia que no se cumplió con el presupuesto de libertad final que debía configurarse a favor del procesado Martinelli en el caso New Business.

A pesar de ese reconocimiento, el tribunal incurre en una grosera violación al Principio de Especialidad y alega que Martinelli perdió esa garantía al viajar fuera de Panamá.'

27


de noviembre es la fecha en la que estarían todos los magistrados disponibles para participar del pleno de la Corte.

La libertad final del caso por el cual Martinelli fue extraditado se produjo el 9 de noviembre de 2021 cuando el Tribunal de Juicio Oral, conformado por las juezas Iveth Francois Vega, Jennifer Cristine Saavedra Naranjo y Marysol Osorio Leyton, comunicó el sentido del fallo adoptado por unanimidad, que lo declaró absuelto de los delitos de interceptación de telecomunicaciones, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial.

Pero, además, la excepción del Principio de Especialidad debe ser sustentada y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la Nota A.J.-MIRE 2024-057600 del 11 de julio de 20244 y suscrita por el Director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, certificó que no existe constancia de que alguna autoridad del Ministerio Público o del Órgano Judicial, haya solicitado la excepción al principio de especialidad. Este documento proferido por una autoridad oficial del Estado panameño demostró que nunca se realizó por parte de las Autoridades, diligencia alguna,

Abelardo De La Espriella advierte que en esas mismas violaciones incurrió la jueza Baloisa Marquínez en su sentencia del 17 de julio de 2023 obre el caso New Business.

De La Espriella también resalta violaciones a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".