Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Demanda a favor de Ricardo Martinelli pasa a fase de alegatos

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / New Business / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Demanda a favor de Ricardo Martinelli pasa a fase de alegatos

Actualizado 2024/11/22 08:23:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El magistrado sustanciador Olmedo Arrocha ordenó publicar por tres días un edicto para notificar a los interesados en presentar argumentos.

Ricardo Martinelli pidió esta semana que cese la persecución en su contra. Foto: Grupo Epasa

Ricardo Martinelli pidió esta semana que cese la persecución en su contra. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tiene alta infiltración del crimen organizado en el sector privado, advierte estudio

  • 2

    El inglés de jóvenes entre 18 y 20 años cae en Panamá; los adultos de 40 años mejoran

  • 3

    Camiones de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario fueron reparados por menos de $180

La demanda de inconstitucionalidad presentada por la abogada Nadia Castillo, a favor del expresidente Ricardo Martinelli, entró en la fase de alegatos.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá ordenó publicar por tres días un edicto para notificar a los interesados en presentar argumentos.

Castillo, en su demanda,   advierte que el exmandatario estaba protegido por el principio de especialidad que limitaba su encausamiento al llamado proceso "pinchazos", tras ser extraditado por EE.UU.

La publicación la ordenó el magistrado sustanciador Olmedo Arrocha.

Nadia Castillo, de la firma Vega y Álvarez, demandó la orden de indagatoria (formulación de cargos) de 30 de junio de 2020, dictada por el fiscal Emeldo Márquez en el caso New Business, en desatención al Principio de Especialidad bajo el cual Martinelli fue extraditado el 11 de junio de 2018 que delimitó los cuatro cargos por los que podía ser acusado, enjuiciado y castigado por el caso pinchazos.

Márquez indagó a Martinelli el 2 de julio de 2020 y el proceso continuó a pesar de la infracción del principio de especialidad e incurrió en violación directa del artículo 4 de la Constitución, artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, los artículos VI y VIII del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y Panamá, y el artículo 17 de la Convención Multilateral de Extradición del 26 de diciembre de 1933.

Otro hecho cuestionado es que a Martinelli se le formularon cargos en el caso New Business, cuando aún se desarrollaba el denominado “caso pinchazos” que concluyó casi 17 meses después con la absolución dictada el 24 de noviembre de 2021.

Se advierte que el 18 de mayo de 2023, el fiscal David Mendoza confirmó que Martinelli estaba amparado por el principio de especialidad en el expediente New Business e inició una gestión para solicitar una excepción, pero dicha solicitud fue devuelta por errores formales, y no se llevó a cabo ningún otro trámite adicional.

La Cancillería, el 11 de julio de 2024, dijo que no existe constancia alguna que el Ministerio Público o del Órgano Judicial hayan solicitado el levantamiento del principio de especialidad, ya sea en términos generales o en relación con el caso New Business.

La demanda advierte que no resulta mera coincidencia que justo en el momento en que Ricardo Martinelli, con amplia y notoria aceptación política, aspiraba a un segundo mandato en la presidencia, se logró obstruir esa aspiración en vía judicial, dos meses antes de las elecciones generales, a través de un acelerado proceso judicial que culminó en una condena utilizada para inhabilitar la candidatura.

El principio de especialidad, consagrado en el del Tratado de Extradición de 1904, está diseñado como un mecanismo para evitar el abuso del poder público e impedir su manipulación política, pero su omisión se agrava si se considera que la aceleración del proceso judicial en contra de Martinelli ocurrió cuando ya se había oficializado su doble candidatura a presidente de la República y a diputado, lo que claramente afectó el pleno ejercicio de sus derechos políticos para ser elegido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".