judicial

Alegatos lo dejan claro: 'Cancillería no realizó ningún levantamiento de la especialidad a RM'

El abogado Luciano Sánchez Quezada presentó alegatos contra la resolución que ordenó que se le tomara declaración indagatoria a Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.

El expresidente Ricardo Alberto Martinelli Berrocal tiene vigente el Principio de Especialidad, por lo cual el abogado Luciano Sánchez Quezada, presentó esta semana los alegatos en contra de la resolución que solicitó que se le tomara declaración indagatoria al exmandatario en 2020.

Versión impresa

La solicitud de Quezada busca que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la resolución No. 01 de 30 de junio del 2020, que ordenó tomarle indagatoria a Martinelli.

La petición del jurista se fundamenta "en la violación de normas constitucionales como el artículo 32, el cual indica que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa penal, y pese a ello Martinelli fue juzgado en dos ocasiones por el mismo delito de Pinchazos, en el que salió absuelto. Y posteriormente se le abrió expedientes, por el caso Obedrecht y New Business, vulnerando y desconociendo el Principio de Especialidad".

Según Quezada, "la Cancillería no realizó ningún levantamiento de tal Principio. Motivo por el cual todo lo actuado es totalmente nulo, de nulidad absoluta, además de la violación de un sinnúmero de normas constitucionales".

A juicio de Quezada en el caso del exdirector de la Agencia Estatal de Inversiones de Ucrania, Vladyslav Kaskiv, quien era buscado por malversación de fondos, Panamá sí aplicó el Principio de Especialidad.

Kaskiv fue capturado por el Consejo de Seguridad Nacional de Panamá el 7 de septiembre de 2016, en Farallón.

En 2018, Kaskiv ganó en los tribunales de Ucrania y fue absuelto de los cargos que se le imputaban. Más tarde, la Cancillería panameña tuvo conocimiento que Kaskiv iba a ser juzgado por delitos diferentes a los que fue extraditado en su natal Ucrania, en ese entonces Panamá evocó el Principio de Especialidad por lo cual no se podía abrirle nuevas causas a esta persona que estaba cubierto por el "irrevocable".

En el tratado de extradición que firmaron Panamá y Ucrania en 2003 y que se convirtió en la ley No 22 del 7 julio 2004, está incluido el Principio de Especialidad.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. El mismo está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, no existen registros de solicitudes relacionadas con el levantamiento del Principio de Especialidad en los casos que involucran al expresidente Martinelli.

Diversos especialistas en derecho han sostenido que se ha violado el Principio de Especialidad en el caso de Martinelli.

Actualmente se cumplen los 10 días de alegatos de la demanda interpuesta por la abogada Nadia Castillo, la cual fue admitida por el magistrado Olmedo Arrocha. Mientras la otra demanda contra la sentencia condenatoria no fue admitida.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook