Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia EuropaBono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría
Trending
La columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia EuropaBono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de desempleo / Ciudadanos / Desconfianza / Economía / Mercado laboral

Panamá

Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Publicado 2025/07/09 15:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tasa de desocupación actual se ubica en 9.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los hombres están más expuestos a empleos informales que las mujeres. Foto: Archivo

Los hombres están más expuestos a empleos informales que las mujeres. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

  • 2

    Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

  • 3

    Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

  • 4

    Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

  • 5

    'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

  • 6

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Aunque el 55% de los panameños encuestados para obtener el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mostraron optimistas ante la posibilidad de conseguir empleo en los próximos seis meses, la mayoría cree que la tasa de desempleo, que actualmente se ubica en 9.5%, aumentará considerablemente en los próximos 12 meses.

La confianza de los ciudadanos en el mercado laboral se ha mantenido en 92 puntos desde que inició el año 2025, muy por debajo de los 200 puntos que representa el máximo, lo que evidencia su poca credulidad y desesperanza, pues no vislumbran que el panorama vaya a mejorar con prontitud, muy por el contrario, estiman que el desempleo “crecerá fuerte”.

Esta incertidumbre, según el sector empresarial, guarda relación con los recientes cierres de vías y manifestaciones en diversos puntos del país, ya que, estas acciones frenan la reactivación económica y generación empleo, causando desespero entre quienes no han tenido la oportunidad de acceder o reintegrarse al campo laboral.

Mencionan que para reducir los índices de desempleo, además de crear nuevas vacantes, hay que recuperar las pérdidas tras el cierre de la mina y la empresa Chiquita Panamá, pues se estima que solo en estas dos actividades cerca de 65 mil personas han quedado cesantes.

El turismo es otro sector al que se debe apostar, mencionan que Panamá cuenta con todos los elementos necesarios para impulsar esta actividad, pero antes, hay que recuperar la confianza de los mercados internacionales, ya que, debido a la escalada de violencia en la provincia de Bocas del Toro, muchos sugirieron a sus ciudadanos abstenerse de viajar al istmo.

La agricultura, y a largo plazo, los semiconductores, también son otros rubros que se deben impulsar para atraer y mantener la inversión extranjera.

Un informe de la Contraloría General de la República revela que en el número de personas desocupadas en el país asciende a 202,609, un incremento que refleja las dificultades que enfrenta la población para reincorporarse al mercado laboral.

El documento también pone en perspectiva una realidad igual de preocupante: la informalidad ha ido creciendo, 49 de cada 100 panameños ocupados trabajan en condiciones de informalidad, afectando los ingresos de la Caja de Seguro Social (CSS).

De acuerdo con la entidad, aunque esta situación afecta a todos los ciudadanos sin distinción de sexo, los hombres están más expuestos a empleos informales que las mujeres.

Las autoridades están redoblando esfuerzos para dinamizar la economía e impulsar la generación de empleos a través del sector privado, pues desde la esfera pública no es posible realizar esta tarea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Premios Juventud. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Diseñadores y famosos han optado por esta prenda centenaria. Cortesía / H Studio

Simple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca

 Algunos le sacan provecho sin mayor esfuerzo. Foto:  Ilustrativa / Freepik

La tríada de la seducción: ¿qué elementos la componen?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Jubilados y pensionados pueden cobrar a partir de hoy. Foto: Cortesía

Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".