economia

Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

La tasa de desocupación actual se ubica en 9.5%.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los hombres están más expuestos a empleos informales que las mujeres. Foto: Archivo

Aunque el 55% de los panameños encuestados para obtener el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mostraron optimistas ante la posibilidad de conseguir empleo en los próximos seis meses, la mayoría cree que la tasa de desempleo, que actualmente se ubica en 9.5%, aumentará considerablemente en los próximos 12 meses.

Versión impresa

La confianza de los ciudadanos en el mercado laboral se ha mantenido en 92 puntos desde que inició el año 2025, muy por debajo de los 200 puntos que representa el máximo, lo que evidencia su poca credulidad y desesperanza, pues no vislumbran que el panorama vaya a mejorar con prontitud, muy por el contrario, estiman que el desempleo “crecerá fuerte”.

Esta incertidumbre, según el sector empresarial, guarda relación con los recientes cierres de vías y manifestaciones en diversos puntos del país, ya que, estas acciones frenan la reactivación económica y generación empleo, causando desespero entre quienes no han tenido la oportunidad de acceder o reintegrarse al campo laboral.

Mencionan que para reducir los índices de desempleo, además de crear nuevas vacantes, hay que recuperar las pérdidas tras el cierre de la mina y la empresa Chiquita Panamá, pues se estima que solo en estas dos actividades cerca de 65 mil personas han quedado cesantes.

El turismo es otro sector al que se debe apostar, mencionan que Panamá cuenta con todos los elementos necesarios para impulsar esta actividad, pero antes, hay que recuperar la confianza de los mercados internacionales, ya que, debido a la escalada de violencia en la provincia de Bocas del Toro, muchos sugirieron a sus ciudadanos abstenerse de viajar al istmo.

La agricultura, y a largo plazo, los semiconductores, también son otros rubros que se deben impulsar para atraer y mantener la inversión extranjera.

Un informe de la Contraloría General de la República revela que en el número de personas desocupadas en el país asciende a 202,609, un incremento que refleja las dificultades que enfrenta la población para reincorporarse al mercado laboral.

El documento también pone en perspectiva una realidad igual de preocupante: la informalidad ha ido creciendo, 49 de cada 100 panameños ocupados trabajan en condiciones de informalidad, afectando los ingresos de la Caja de Seguro Social (CSS).

De acuerdo con la entidad, aunque esta situación afecta a todos los ciudadanos sin distinción de sexo, los hombres están más expuestos a empleos informales que las mujeres.

Las autoridades están redoblando esfuerzos para dinamizar la economía e impulsar la generación de empleos a través del sector privado, pues desde la esfera pública no es posible realizar esta tarea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook