Skip to main content
Trending
Marineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un armaSan Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable
Trending
Marineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de BéisbolAutoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un armaSan Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Deuda / gasto / MEF / Presupuesto

Panamá

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Actualizado 2025/10/15 15:39:07
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El monto total asignado se mantiene en 34,901 millones de dólares.

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

  • 2

    Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

  • 3

    Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

  • 4

    Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

  • 5

    Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

  • 6

    Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Las modificaciones al proyecto de ley No. 293 que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2026 como había adelantado el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, no representan un aumento al monto establecido, sino reasignaciones entre las instituciones para fortalecer las inversiones en sectores como educación, salud y agricultura.

El MEF, según la Resolución de Gabinete No. 108, realizó una reclasificación de 104 millones de dólares en el renglón de educación con el objetivo de que estas instituciones cuenten con los recursos necesarios para desarrollar proyectos académicos y de infraestructura en beneficio de la población estudiantil.

Estas alteraciones implicaron cambios en la distribución del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a las entidades educativas, pero se mantiene la asignación del 5.5%, es decir $4,479 millones, para el Ministerio de Educación, universidad oficiales, el Instituto Panameño de Habilitación Especial y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el 1.5% restante ($1,219) a otras instituciones como establece la ley No. 362 del año 2023.

Asimismo, las bonificaciones y gratificaciones que no contaban con sustento legal fueron reorientadas al renglón de gastos de inversión, “garantizando el cumplimiento de las disposiciones establecidas sin modificar el monto total del proyecto”, lo que ocasionó una reducción de 12.1 millones de dólares en el pago de estos beneficios cuyo monto inicial era de $67.1 millones.

A la Caja de Seguro Social, como adelantó Chapman tras el Consejo de Gabinete extraordinario, se le asignaron 319.5 millones de dólares para la compra de medicamentos y $95 millones para instrumentos médicos, con lo cual, conserva el monto que le fue asignado este año.

El presupuesto del Ministerio de Salud también tendrá un incremento de 57.5 millones de dólares, destinados a la compra de medicamentos ($26 millones), instrumentos médicos quirúrgicos ($14 millones), programas de trazabilidad sanguínea ($7.5 millones) y al Instituto Oncológico Nacional ($10 millones).

La producción nacional recibirá 30.5 millones de dólares más para “promover la seguridad alimentaria del país y fortalecer los programas de apoyo, asistencia técnica y productividad rural”.

Las autoridades reiteraron que la misión de este presupuesto es disminuir paulatinamente el peso del servicio de la deuda en el gasto total y el pago de intereses para que más recursos puedan destinarse a la atención de necesidades prioritarias.

“Este esfuerzo marca por primera vez en más de una década la meta de alcanzar un superávit primario, evitando la necesidad de contratar deuda para cubrir intereses y consolidando el compromiso del país con la sostenibilidad fiscal y el bienestar de todos los panameños”, sostienen.

Los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional están a la espera de que el MEF presente las modificaciones correspondientes para continuar con la discusión del proyecto en primer debate.

El presupuesto general del Estado para el próximo año sigue en 34,901 millones de dólares, manteniendo la meta fiscal en 3.5% para cumplir con lo prometido a los inversionistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

Estudiante no llevaba cuadernos ni libros en su mochila sino un arma

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".