Panamá
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Más de 30 empresas ya han mostrado interés en participar, y se espera que las propuestas se presenten a finales de este mes.

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.
Noticias Relacionadas
San Miguelito se prepara para un cambio en la forma en que se maneja la recolección de basura. La alcaldesa Irma Hernández aseguró que se trata de transformar la imagen del distrito a través de un modelo moderno y eficiente.
“Nuestro propósito es mantener un distrito con una imagen totalmente renovada. Por eso, estamos en un proceso de licitación para contar con una empresa responsable del mantenimiento de los espacios públicos y la recolección adecuada de los residuos”, destacó Hernández en TVN.
El nuevo pliego de licitación contempla la división de San Miguelito por zonas según sus necesidades. Además, incluye la creación de centros de transferencia comunitarios, donde los residentes podrán clasificar y reciclar sus desechos.
La alcaldesa enfatizó que esta vez la fiscalización será más estricta. “Más de 40 indicadores permitirán vigilar el cumplimiento del contrato. No habrá forma de repetir los errores del pasado ni de que llegue una empresa irresponsable”, afirmó.
También dejó claro que no volverán a caer en contratos abusivos: “No podemos repetir un contrato leonino como el que tenía la Alcaldía por 25 años”. El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años y un monto referencial superior a 300 millones de dólares.
Más de 30 empresas ya han mostrado interés en participar, y se espera que las propuestas se presenten a finales de este mes. El proceso culminará el 18 de enero de 2026, cuando finalice el contrato actual.
Otro de los cambios será en el cobro de la tasa de aseo, que ahora estará respaldado por un fideicomiso administrado por la banca estatal, garantizando los pagos a las empresas.
“Para que haya un cambio cultural, primero tiene que haber un cambio infraestructural. El vecino necesita ver resultados, frecuencia en la recolección y puntos decentes para depositar sus residuos”, concluyó la alcaldesa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.