Skip to main content
Trending
MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión
Trending
MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La ChorreraHospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residualesCreación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Big data / MEF / Ministerio de Economía y Finanzas / Presupuesto General del Estado

Panamá

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Actualizado 2025/10/15 08:59:39
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá tiene un programa que le permitirá hacerle frente a eventos catastróficos sin que afecte el presupuesto del Estado.

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

  • 2

    Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

  • 3

    Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

  • 4

    Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

  • 5

    Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

  • 6

    Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Panamá es pionero en la región en tener un marco estratégico de gestión de riesgo de desastre, aseguró Fausto Fernández, viceministro de Economía y Finanzas (MEF), a propósito del III Foro Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres que tendrá lugar del 22 al 24 octubre.

En este foro, que organiza el MEF a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), participarán expertos de España, Centroamérica y México y según el viceministro se trata de un personal muy técnico, muy enfocado no solo en riesgo financiero, sino también a la parte de “big data” para hacer análisis, estudios para ver el comportamiento y reforzar ese trabajo”.

“Panamá es pionero en la región en tener un marco estratégico de gestión de riesgo de desastre, esto consiste en un sistema de coordinación no solo en la parte logística, sino también en la gestión financiera para poder estar listo para eventos catastróficos”, señaló Fernández en TVN Noticias.

Fernández detalló que “desde 2018, hasta ahora se han desplegado 270 millones de dólares, por ejemplo lo que sucedió para las fiestas patrias del año pasado o con los huracanes Eta, Iota o Rafael”.

Según Fernández, Panamá tiene tres facilidades externas para hacerle frente a eventos por exceso de lluvias, terremotos hasta pandemias. En ese sentido dijo que se tienen préstamos contingentes con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $400 millones de los cuales 300 son para terremotos y 100 para eventos catastróficos tipo pandemia o emergencia nacional.

“Tenemos una línea de crédito que se activa dependiendo de ciertos parámetros en caso de desastres”, añadió.

A juicio de Fernández “no todo debería ser comprometido por parte del Presupuesto General del Estado que es como todos los hacen. Nosotros tenemos un marco financiero para atender esto que es tener estos préstamos que se puedan activar sin comprometer los recursos presupuestarios”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Reunión del Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

El proyecto también incluye programas de prevención y sensibilización a cargo de varias entidades estatales. Foto: Ilustrativa

Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".