Panamá
CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Mon resaltó que un avance fundamental en su primer año de gestión fue la aprobación de la Ley 462, que reformó la Ley Orgánica de la CSS.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, rindió el informe del primer año de gestión, en el que destacó avances en tecnología, atención médica, infraestructura y transparencia institucional.
Mon resaltó que un avance fundamental en su primer año de gestión fue la aprobación de la Ley 462, que reformó la Ley Orgánica de la CSS. Este marco legal establece un nuevo modelo sostenible para las pensiones y fortalece la transparencia, el uso de tecnología digital y el empoderamiento del asegurado.
“No podíamos seguir postergando las decisiones necesarias”, afirmó Mon, subrayando que las reformas se lograron mediante un diálogo abierto con todos los sectores de la sociedad y garantizan pensiones dignas y sostenibles en el tiempo.
Uno de los mayores logros de este periodo fue el lanzamiento de la herramienta Mi Retiro Seguro, que por primera vez permite a los asegurados consultar y controlar en línea el historial de sus aportes y planificar su jubilación.
Desde su lanzamiento el pasado 6 de agosto, la plataforma ha registrado más de 734 mil usuarios y se consolida como una de las transformaciones digitales más importantes en la historia de la institución.
El director destacó que este proyecto forma parte de una visión más amplia de digitalización, que incluye Mi Caja Digital, para facilitar consultas, denuncias y gestiones sin burocracia.
En materia de salud, la administración actual avanzó en la modernización de la atención y la reducción de la mora médica total, que asciende a 47,815 casos.
A través del Plan de Recuperación de Consultas, Cirugías y Procedimientos, se logró reducir la mora en un 38.3%, beneficiando a 18,322 pacientes en megajornadas médicas.
En paralelo, la institución dio un salto tecnológico con el lanzamiento del Programa de Telecirugía, mediante el cual se realizó recientemente la primera intervención de este tipo, marcando un hito histórico a nivel nacional y centroamericano.
Por otro lado, gracias al desarrollo de la cirugía robótica una técnica que utiliza tecnología avanzada para asistir al cirujano en procedimientos de alta precisión ya se han realizado 361 intervenciones, optimizando los tiempos de espera y recuperación, y garantizando atención de alta complejidad.
Actualmente, 28 tomógrafos están en funcionamiento a nivel nacional, fortaleciendo la red de diagnóstico médico del país.
Durante el primer año, la CSS ha puesto en marcha nuevas instalaciones y equipos modernos en diferentes regiones, con el objetivo de acercar los servicios a la población y mejorar la calidad de la atención.
Entre los proyectos más destacados figuran: Ciudad de la Salud: aumento de la ocupación de 30% a 70%, con la apertura de los hospitales Materno-Infantil, Pediátrico, de Cancerología y Cardiovascular.
Nuevas policlínicas: Dr. Edilberto Culiolis, en Villa Zaita, Instituto de Salud de los Trabajadores Dr. Francisco Díaz Mérida y, próximamente, las de David, Boquete y Antón.
Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid: remodelación de urgencias, geriatría, psiquiatría y nueva sala de hemodiálisis.
Modernización de hemodiálisis: 456 máquinas activas en todo el país, con nuevas salas próximas a abrirse en Colón, Coclé y Panamá Este.
Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero: construido por el Minsa en Colón, será administrado por la CSS saldando una deuda histórica con la población colonense en una muestra exitosa de integración del sistema de salud.
La CSS ha impulsado una política de tolerancia cero ante la corrupción y la morosidad. Durante este primer año, la institución presentó 706 querellas penales por retención indebida de cuotas ante el Ministerio Público por la retención ilegal de cuotas empleado-empleador, acciones que buscan recuperar fondos pertenecientes a los asegurados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.