Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Jubilaciones / Medición / Panamá / Pensiones

Panamá

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Actualizado 2025/10/15 20:43:26
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá se ubicó en la categoría C del Mercer CFA Global Pension Index, que agrupa a sistemas de pensiones con características positivas.

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

  • 2

    'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

  • 3

    Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

  • 4

    Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

  • 5

    Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

  • 6

    AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Mercer, junto con CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, presentaron este miércoles la 17ª edición del Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute 2025.

Los sistemas de ingresos para la jubilación de los Países Bajos, Islandia, Dinamarca e Israel mantuvieron su calificación A en 2025. Por primera vez, Singapur obtuvo una calificación A, convirtiéndose en el único país de Asia en alcanzar esta distinción.

En medio de una creciente incertidumbre global, el crecimiento y la magnitud de los activos de los fondos de pensiones están llevando cada vez más a los gobiernos a buscar formas de canalizar parte de este capital hacia prioridades nacionales. 

El Índice de este año analiza cómo las intervenciones gubernamentales pueden tener consecuencias inesperadas y propone ocho principios sobre cómo los gobiernos pueden equilibrar de la mejor manera los intereses de los participantes de planes de pensiones privados con las prioridades nacionales más amplias.

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Panamá se ubicó en la categoría C del Mercer CFA Global Pension Index, que agrupa a sistemas de pensiones con algunas características positivas, pero que también enfrentan riesgos que deben ser abordados. 

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Aunque se han realizado reformas recientes que han iniciado una transición gradual hacia un sistema único de capitalización con garantía solidaria, es fundamental continuar evaluando e implementando iniciativas que:

-Incrementen la cobertura, aumentando así los niveles de contribución y el volumen de activos pensionales.
-Fortalezcan la educación financiera y mejoren la información proporcionada a los afiliados al sistema.
-Estas acciones son clave para asegurar un sistema pensional más sólido, eficiente y capaz de garantizar la protección social de los futuros jubilados en Panamá.

Mandatos gubernamentales versus colaboración

Los gobiernos de todo el mundo han desempeñado durante mucho tiempo un papel en la manera en que los fondos de pensiones privados invierten, ya sea mediante la imposición de directrices para proteger a los jubilados o fomentando que el sector de pensiones apoye los objetivos económicos nacionales. Países como Reino Unido, Canadá, Australia y Malasia han incentivado recientemente a los fondos de pensiones a respaldar la infraestructura y la innovación locales. Mientras tanto, en otros países, continúan los debates sobre si los fondos de pensiones deberían verse obligados a considerar factores ambientales, sociales y de gobernanza, en lugar de centrarse únicamente en el rendimiento financiero en sus decisiones de inversión.

“Los sistemas de pensiones con pocas o ninguna restricción tienden a tener un mejor desempeño en el Índice”, comentó Tim Jenkins, autor principal del informe y socio de Mercer. “Esto sugiere que, en lugar de imponer mandatos, los gobiernos pueden centrarse en hacer que las opciones de inversión sean atractivas, promover la transparencia y una gobernanza sólida, y fomentar la colaboración con el sector privado para respaldar sistemas de jubilación sostenibles y el crecimiento económico”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La provisión de ingresos para la jubilación mejora a nivel mundial

Los países que obtuvieron puntajes superiores a 80 en el Índice recibieron una calificación A. Estos países cuentan con un sistema de ingresos para la jubilación sólido, que ofrece beneficios adecuados, es sostenible y presenta un alto nivel de integridad.

El Índice utiliza el promedio ponderado de los subíndices de adecuación, sostenibilidad e integridad. Para cada subíndice, los sistemas con los valores más altos fueron: Kuwait en adecuación, Islandia en sostenibilidad y Finlandia en integridad.

De manera destacable, ocho sistemas de ingresos para la jubilación mejoraron su calificación en el Índice este año, y ningún sistema sufrió una baja. Esto demuestra que la provisión de ingresos para la jubilación está mejorando a nivel global, un resultado de gran importancia a medida que las personas viven más tiempo y las tasas de natalidad continúan disminuyendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".