
Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaEl ministro dijo que espera que pronto se haga el pago de estos bonos a los jubilados.
El ministro dijo que espera que pronto se haga el pago de estos bonos a los jubilados.
Afirman que el escenario económico no es el propicio para jubilarse con su último salario, pero no renuncian a su facultad para aplicarlo en otra ocasión.
Solicitaron a la Procuraduría de la Administración, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe esta decisión.
Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas.
Cabe destacar que, aunque el pleno suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.
La suspensión parcial del decreto No. 470 que crea un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados de la sigue generando críticas.
El Contralor Flores reaccionó a la decisión de la CSJ de suspender la compensación de retiro para los magistrados que integran ese pleno.
Según el Ejecutivo, no existen partidas presupuestarias para el pago de estas jubilaciones.
La CCIAP insta a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión y a alinear sus acciones con el clamor ciudadano.
Diputados están a la espera de que la presidenta María Eugenia López comparezca ante la Comisión de Presupuesto para que rinda cuentas.
El diputado Ernesto Cedeño hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que no avalen ningún centavo para jubilaciones especiales.
Mi Retiro Seguro permitirá a los usuarios visualizar y validar sus cuotas para proyectar el monto de su pensión.
El recién electo presidente de la Asamblea Nacional negó que se estén promoviendo cambios a la normativa.
Los trabajadores de la construcción y docentes han manifestado que, desde la Asamblea, insistirán para que se derogue esta normativa.
Las denuncias fueron interpuestas por Franklin Castrejón Aguilera, director Ejecutivo Nacional Legal de la CSS.
Así lo manifestó el ministro Chapman, quien destacó que el modelo de pensión que se creó con la nueva norma es el más solidario que ha existido en este país.
Las autoridades del Gobierno y de la CSS aseguran que el modelo tendrá una tasa de reemplazo superior al 60% que se ofrece en la actualidad.
Además de la económica, el deseo de mantenerse activos y funcionales es otro de los causales de esta decisión.
Cada mes se destinarán fondos adicionales para saldar los años sucesivos, provenientes de diversos mecanismos.
El presidente José Raúl Mulino, sancionó ayer la ley 186, que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la CSS, por un monto de $91.6 millones