Skip to main content
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué los jubilados siguen trabajando a pesar de alcanzar la edad establecida?

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ingreso / Jubilación / Jubilaciones / Jubilados / Panamá

Panamá

¿Por qué los jubilados siguen trabajando a pesar de alcanzar la edad establecida?

Publicado 2025/02/23 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además de la económica, el deseo de mantenerse activos y funcionales es otro de los causales de esta decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de los jubilados se mantienen en sus puestos de trabajo después de la edad de retiro.  Pexels

La mayoría de los jubilados se mantienen en sus puestos de trabajo después de la edad de retiro. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli pide someter ante el pleno de la Corte la demanda de inconstitucionalidad

  • 2

    Feria de David implementa la digitalización de sus entradas

  • 3

    Pleno entrará a la discusión del tercer bloque de reformas a la CSS

  • 4

    Patitas de puerco, entre los productos que más se importan desde Estados Unidos

  • 5

    'Meduca no se quedará sin recursos', aclaran tras preocupación de que se convierta en el 'bolsón' de otras instituciones

  • 6

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

La discusión del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) ha provocado que muchos panameños cuestionen a quienes deciden seguir laborando después de haber cumplido la edad de jubilación por ocupar espacios que podrían ser aprovechados por jóvenes, que no han tenido la oportunidad de ingresar al campo laboral.

Sin embargo, existen diversos factores económicos, sociales y personales que mantienen a estas personas en sus puestos de trabajo. La búsqueda de estabilidad financiera es una de ellas, ya que, las pensiones, en muchos casos, no son suficientes para cubrir el alto costo de la vida, situación que los obliga a continuar en el campo laboral para no desmejorar su estilo de vida.

La pensión promedio de un jubilado podría estar rondando los 220 dólares, menos deducciones de seguro y préstamos, es decir, entre 75 y 100 dólares por quincena.

Al mes un jubilado puede devengar entre 150 y 160 dólares que son utilizados en alimentación, medicamentos y el pago de servicios básicos como luz, agua y basura.

No obstante, solo el precio de la canasta básica familiar duplica este monto, lo que demuestra que las pensiones no cubren todas sus necesidades.

El deseo de mantenerse activos y funcionales es otro de los causales de esta decisión, los jubilados prefieren seguir trabajando que acogerse al retiro para sentirse útiles y no "atrapados entre cuatro paredes".

La edad de jubilación actual en Panamá es 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, edades relativamente jóvenes y laboralmente activas si la persona no padece ningún tipo de enfermedad o condición física grave, por lo tanto, es normal que los jubilados sientan que aún pueden continuar aportando al desarrollo económico.

'


Datos de la Caja de Seguro Social (CSS) revelan que aproximadamente 1,645 personas ingresan mensualmente al sistema de jubilados y pensionados.

La edad actual de jubilación para las mujeres es de 57 años y para los hombres 62, sin embargo, las reformas a la entidad contemplan un aumento de 3 años para ambos sexos, quedando las damas en 60 y los varones en 65.

Las pensiones promedio en Panamá podrían estar rondando los 220 dólares, es decir, entre 75 y 100 dólares por quincena.

Supera los $200.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, más del 70% de los panameños siguen trabajando después de su jubilación.

Esto, a su juicio, se debe a 3 factores, el primero, la edad de jubilación es muy baja; el segundo, el costo de la vida va en aumento; y el tercero, la decisión de no tener hijos.

Arias considera que a los 57 y 62 los trabajadores aún son muy jóvenes como para retirarse cuando pueden seguir produciendo no solo para ellos, sino también para sus generaciones.

"El que no trabaja se muere, hay que seguir trabajando", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades aspiran a que las reformas al sistema de seguridad social, además de aumentar la edad de jubilación, mejore las condiciones de vida de los jubilados, pues sus pensiones serán ajustadas anualmente teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el nivel de pobreza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Hedor en Casco Antiguo

Docentes hacen caso omiso a las advertencias del Meduca y se mantienen en huelga indefinida.  Archivo

Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".