Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Jubilaciones / Órgano Ejecutivo / Propuestas

Panamá

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Actualizado 2025/07/01 18:34:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los trabajadores de la construcción y docentes han manifestado que, desde la Asamblea, insistirán para que se derogue esta normativa.

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

  • 2

    Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

  • 3

    ¿Seremos capaces de cambiar?

  • 4

    Horizontes de desarrollo

  • 5

    Investigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” Fábrega

  • 6

    Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reiteró que no habrá cambios a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) mientras no se presenten modificaciones financieramente viables que sustenten el pago de las jubilaciones, aspecto que, hasta la fecha, no ha sucedido, ya que, quienes se oponen a la normativa se han enfocado únicamente en exigir su derogación en lugar de ofrecer propuestas. 

“La ley no necesita ningún cambio”, afirmó. 

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) reconoció que la Asamblea Nacional tiene la facultad de analizar nuevamente la ley No. 462, no obstante, considera que esto le haría un “flaco favor” al país, pues se estaría haciendo lo mismo que han hecho otros gobiernos, “pateando hacia adelante un problema de envergadura nacional”. 

Quien también está en desacuerdo con estos planteamientos es el director de la CSS, Dino Mon, que considera que no tiene “ningún tipo de sentido” seguir insistiendo en la derogación de una ley que otorga iguales o mejores beneficios para todos los ciudadanos y que atiende sus peticiones porque como lo solicitaron no hubo aumento a la edad de jubilación. 

Mon considera que existen otros temas prioritarios en los que el país debe concentrarse, como la reducción del índice de desempleo, la reactivación económica y el bienestar de la población. 

Por su parte, el ministro de Economía, Felipe Chapman, detalló que ha mantenido conversaciones con distintos actuarios nacionales e internacionales para conocer si existe alguna preocupación razonable sobre las reformas a la seguridad social y todos han coincidido en que Panamá ha realizado un buen trabajo. 

Chapman mencionó que los cambios a la ley de la CSS no solo garantizan las pensiones a los actuales jubilados, sino también a las futuras generaciones, ya que, los porcentajes se incrementarán del 30% al 75%.

“Esta reforma no solamente no privatizó la Caja de Seguro Social, sino que no aumentó la edad de jubilación”, aseveró. 

El ministro señaló que establecer un mecanismo para evaluar el aumento a la edad de jubilación en 6 años es un acto de “responsabilidad” que toman todos los países del mundo, por lo tanto, no descarta que las protestas en contra de esta decisión estén siendo apoyadas por terceros con intereses ocultos. 

Los trabajadores de la construcción y docentes han manifestado que, desde la Asamblea, insistirán para que se derogue la ley de reformas a la CSS. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".