Panamá
CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
Las denuncias fueron interpuestas por Franklin Castrejón Aguilera, director Ejecutivo Nacional Legal de la CSS.

Sede de la Fiscalía Anticorrupción. Foto: Francisco Rodríguez Morán.
Noticias Relacionadas
La Caja de Seguro Social (CSS) interpuso ante el Ministerio Público tres denuncias penales por financiamiento inadecuado del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), uso ilegal de fondos institucionales para cubrir gastos del Gobierno Central y la retención indebida de cuotas.
Las denuncias fueron interpuestas por Franklin Castrejón Aguilera, director Ejecutivo Nacional Legal de la CSS.
Según Castrejón, por órdenes del director del CSS, Dino Mon, se verificó los estados de cuenta de la entidad y se determinó que hubo un financiamiento inadecuado para el programa de IVM desde el 2010 hasta el 2023.
Por años se trasladaban de los diferentes programas de la CSS al IVM, desde el 2010 al 2023.
Castrejón agregó que se utilizaron cada año aproximadamente dos mil millones de dólares para cubrir el déficit de Invalidez, Vejez y Muerte desde el 2010 a 2023.
Reformas
Desde el inicio de su gestión el presidente José Raúl Mulino anunció que enfrentaría la crisis del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), por lo cual inició un diálogo con diferenctes sectores para sumar todos los aportes.
El diálogo concluyó en la aprobación de la Ley 462, el pasado mes de marzo.
Esta reforma no incluye el aumento de la edad de jubilación propuesto inicialmente, pero se contempla un análisis dentro de seis años, por tanto, las edades de referencia continúan siendo 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.
También establece un incremento en el aporte patronal de forma escalonada de la siguiente manera:
13.25% a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley y hasta el 28 de febrero de 2027.
14.25% a partir del 1 de marzo de 2027 hasta el 28 de febrero de 2029.
15.25% a partir del 1 de marzo de 2029 en adelante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.